330
Itongadol.- El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, y el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, participan de la 14º Asamblea Plenaria del Congreso Judío Mundial que se está llevando a cabo en Budapest, Hungría.
Ante el interés de las comunidades del mundo respecto al acuerdo de Argentina e Irán, ellos expusieron ampliamente lo sucedido, inclusive sobre los últimos acontecimientos sobre las declaraciones del diputado Jorge Garramuño, quien confesó haber vendido su voto sobre el Memorandum de Entendimiento. "Hasta el día de hoy Irán ni siquiera tuvo la oportunidad de considerar el acuerdo del memorandum", expresó el presidente de la AMIA en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
Durante el encuentro, ambos pudieron votar a las nuevas autoridades del CJM que continuarán bajo la presidencia de Ronald Lauder, donde Julio Schlosser fue elegido vicepresidente del Congreso Judío Mundial, entre otras 14 instituciones y personas todavía no determinadas.
La Argentina fue unos de los pocos países del mundo que tuvo dos representantes en el plenario, por ser una de las comunidades judías más grandes de Latinoamérica y por estar entre las seis más grandes del mundo.
El Congreso Judío Mundial mantendrá su asamblea plenaria hasta el martes para discutir, entre otras cosas, "el aumento alarmante de partidos políticos neo nazis en varios países europeos y otros". Además se establecerán las prioridades organizacionales del año que viene.
En representación de la DAIA se encuentran, además, el vicepresidente 1º, Waldo Wolff, quien se dirigirá a la Asamblea esta noche, y Alejandro Donzis, integrante del Consejo Directivo.
La apertura del plenario estuvo a cargo del presidente de la comunidad judeohúngara, Péter Feldmájer; y durante el transcurso de las jornadas disertaron Lauder; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle; y el ministro y ex canciller israelí Silvan Shalom, entra otras personalidades.
La asamblea se lleva a cabo en Hungría debido a las reiteradas manifestaciones antisemitas que se registran, últimamente, en Budapest.
Por ejemplo, el sábado, representantes del partido de extrema derecha, Jobbik, llevaron a cabo un acto en repudio al CJM.
La apertura del plenario estuvo a cargo del presidente de la comunidad judeohúngara, Péter Feldmájer; y durante el transcurso de las jornadas disertaron Lauder; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle; y el ministro y ex canciller israelí Silvan Shalom, entra otras personalidades.
La asamblea se lleva a cabo en Hungría debido a las reiteradas manifestaciones antisemitas que se registran, últimamente, en Budapest.
Por ejemplo, el sábado, representantes del partido de extrema derecha, Jobbik, llevaron a cabo un acto en repudio al CJM.