Inicio NOTICIAS Un ciudadano israelí que cruzó la verja de seguridad fue detenido por el ejército en territorio libanés

Un ciudadano israelí que cruzó la verja de seguridad fue detenido por el ejército en territorio libanés

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La red informativa de “Al Manar”, perteneciente a Hizballah informó este mediodía que un ciudadano israelí cruzó la frontera desde Israel hacia el Líbano. Según informaciones de los medios de prensa libaneses, un hombre de 34 años de edad cruzó la verja de seguridad en la zona de Rosh Hanikra. El mismo fue detenido por una patrulla del ejército libanés en la zona de la frontera. Funcionarios de seguridad libaneses dijeron que el detenido será interrogado por las fuerzas de seguridad de ese país.

La información fue confirmada por el portavoz del ejército israelí. Según la información, los observadores del ejército libanés identificaron un hombre cruzando la verja de seguridad y patrullas del ejército libanés acudieron al lugar a detener al mismo. Asimismo, la UNIFIL fue debidamente notificada acerca del hecho. El ejército libanés anunció que el ciudadano israelí será regresado a territorio israelí al finalizar el interrogatorio.

La zona fronteriza entre ambos países, Israel y el Líbano, es controlada por el ejército libanés y las fuerzas internacionales de paz de la ONU, UNIFIL, quienes se ubicaron en la zona como parte del alto el fuego tras finalizar la segunda guerra del Líbano.

En el día de hoy se hicieron públicas declaraciones de oficiales de la UNIFIL quienes aseguran que en los últimos meses se registró una disminución gradual de soldados libaneses en la frontera sur de ese país. Esta situación condujo a enfrentamientos entre las tropas de paz y terroristas de Hizballah. El personal de la ONU en el sur del Líbano agregaron que en los patrullajes que realizan descubren a menudo caminos cercanos en la frontera con Israel bloqueados, así como nuevos puntos estratégicos para observar Israel desde el Líbano.

Una fuente de la UNIFIL destacó que debido a la situación de deterioro en la situación de seguridad en Trípoli, Sidón y el norte del país, fueron retiradas muchas tropas del sur libanés. El número de soldados se redujo drásticamente a unos tres mil. Además, solo el 10% de los patrullajes de observación que realizan los hacen en cooperación o junto a tropas del ejército libanés. Esta situación, según sostienen oficiales de las fuerzas de paz, los deja en una situación de mayor vulnerabilidad frente a los ataques de Hizballah o residentes locales.

Hizballah

Hezbollah es una organización islámica Shiita que poseé dos ramas: una política-interna libanesa y otra terrorista. Hezbollah fue fundado por la Guardia Revolucionaria Iraní en 1982, como rival de la organización Amal, una milicia islámica shiita que participó de la Guerra Civil libanesa. Cuando el ejército israelí se retiró del Líbano en el 2000, Hezbollah se convirtió en la organización dominante en el sur del país, y a su vez en el grupo Shiita más importante en el país de los cedros. En 1992 Hezbollah inició su actividad política y sus representantes fueron elegidos para el parlamento. Hezbollah recibe ayuda militar y financiera por parte de Irán y la Guardia Revolucionaria.

Hasta el 2006, Hezbollah atacó regularmente los poblados al norte de Israel, así como bases militares que se encuentran en la frontera entre ambos países. Ese mismo año, terroristas de Hezbollah atacaron vehículos militares israelíes, asesinando ocho soldados y capturando a dos, luego de esa acción se inició la Segunda Guerra del Líbano que duró 34 días. Desde el final de la contienda bélica, Hezbollah mantiene perfil bajo y no volvió a atacar a Israel. 

FO

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más