Por Alberto Szwarc
Iom Hazikaron es el Día de Recuerdo a los Caídos en las guerras de
Israel, de las fuerzas de defensa del ejercito, de seguridad de la policía, el Mossad y el Servicio General de Seguridad que cayeron en defensa del país y de las víctimas de actividades terroristas.
Iom Hazikaron es conmemorado un día antes de Iom Hatzmaut, dia de la Independancia. De acuerdo al calendario hebreo la fecha es 4 de Yar, este año se conmemorará el 30 de abril. Este año Iom Hazikaron, al igual que el año pasado, tendrá un significado especial a la sombra de la guerra en curso en Gaza y los rehenes que aún está retenidos allí. Se escucharán dos sirenas, la primera que conmemora el comienzo de Iom hazikaron a las 20 hs. del 29 de abril y una segunda sirena que durará 2 minutos a las 10 de la mañana del dia siguiente y que dará comienzo a los diferentes actos recordatorios en todo el país.
Una semana antes se conmemora tambien Iom Hashoa, día en recuerdo de las víctimas del Holocausto.
En la noche previa a Iom Hashoa y a Iom Hazikaron cierran todos los centros
recreativos como salas de cine y teatro, cafés y restoranes y otros. También en Iom Hashoa se ha escuchado la sirena en memoria de las victimas
La gente al escuchar las sirenas abandona todo lo que está haciendo y se para en honor a las víctimas.
Paralelamente, en los cementerios se llevan a cabo eventos adicionales cerca de los monumentos a los caídos, en los lugares conmemorativos, en los centros Yad Lebanim -organización para el recuerdo de las víctimas y ayuda a las familias- , en las instituciones educativas, en las instituciones públicas y en los campamentos de las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI.
A la noche, finalizado Iom Hazikaron se da comienzo a los festejos de Iom Hatzmaut, festejos que este año estarán mezclados con tristeza. Tristeza por los los rehenes en Gaza que aún no han vuelto a casa y tristeza por la cantidad de víctimas que se han unido a las que ya teníamos de años anteriores.
Pese a todo este dolor tratemos de ver lo positivo.
Israel cumple 77 años de existencia. Es increíble pensar en todo lo que se ha hecho en estos 77 años a pesar de ser un país que comenzó con una guerra por la supervivencia y con pocos recursos humanos y materiales. Un país que hasta hoy día debe velar constantemente por su seguridad. Un país que en un principio absorbió decenas de miles de refugiados de Europa y países árabes, a los que había que brindarles vivienda y alimento, que tenía que luchar, al mismo tiempo contra enemigos que decidieron que el Estado de Israel debe ser eliminado antes de nacer.
El espíritu nacional transformó la debilidad en la fuerza por subsistir y crear el Estado.
En 77 años de existencia el Estado de Israel ha hecho florecer el desierto, ha creado ciudades y carreteras modernas, ha construido una economía desarrollada , ha brindado salud y educación pública a todos los habitantes. Ha brindado a su población posibilidades de desarrollo cultural, científico, tecnológico y material. También ha apoyado a otros países en el desarrollo de técnicas agrícolas para erradicar el hambre y para salvar vidas humanas en casos de catástrofes como terremotos, erupciones volcánicas o sequías.
Hay aun metas a las que queremos llegar y no cabe duda que en estos momentos en los cuales nuestros enemigos darían prácticamente cualquier cosa por lograr el
exterminio de nuestro país, nuestra moral y nuestra fe debe permanecer lo mas alta
posible para sobreponernos y continuar con nuestra meta y nuestros ideales.
Israel es el país en que nos acongojamos por cada soldado y ciudadano caído ya sea en enfrentamientos, atentados terroristas o accidentes, donde todos nos preocupamos en identificamos con la población cuando caen misiles y suenan las alarmas en distintas zonas del país como ocurrió y sigue ocurriendo aun en el sur, en el norte y en el centro del país, en donde cada acto antisemita ocurrido en el mundo lo sentimos como si fuera en nuestro país, en nuestra familia.
Israel es el país que nos hace reir y llorar a veces al mismo tiempo, donde la vida de
cada uno tiene significado, donde todo lo que sucede nos importa, donde nos sentimos contentos de vivir pese a los problemas y contratiempos que suceden, donde discutimos y manifestamos en pro o en contra de nuestras ideas o por los rehenes que aun siguen en Gaza.
Llegado Iom Hatzmaut, y pese a que este año tendremos emociones encontradas,
alegría y tristeza, me emociona ver a lo que el pueblo judío ha llegado. Verse realizados los ideales sionistas, el trabajo en pro del país y su gente, la defensa y otros valores dignos de admiración.
La OLEI es digna representante de estos valores y mucho más en estos tiempos.
Me emociono y me siento orgulloso y feliz de ser parte del Estado de Israel.
Feliz cumpleaños Israel.