Inicio NOTICIAS Funcionario israelí: \»Reconstruir los lazos con los turcos necesitará de paciencia\»

Funcionario israelí: \»Reconstruir los lazos con los turcos necesitará de paciencia\»

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La conversación telefónica del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, fue el comienzo del proceso para mejorar los lazos entre ambos países, no el final, dijo un funcionario del gobierno israelí ayer.

Sus comentarios se hicieron mientras Erdogan continúa haciendo alarde de la disculpa de Israel, y mientras la Municipalidad de Ankara erige carteles publicitaros en los que se le agradece al primer ministro turco de mantener el orgullo de su estado.
"La llamada telefónica nos da el potencial de tener una relación más positiva. Pero hay que tener paciencia", agregó el funcionario.
La agencia de noticias turca Anadolu citó a Erdogan ayer diciendo que Israel pudo haber pensado, erróneamente, que el incidente del Mavi Marmara podría ser olvidado. Pero esta vez fue citado expresando: "Los israelíes se encontraron con un entendimiento y estructura diferentes. El Partido de Justicia y Desarrollo del gobierno turco no se mantuvo en silencio ante esta ilegalidad, agresividad y masacre". También agregó: "Una disculpa israelí es importante en recordar a los mártires de Turquía y los de Palestina".
Los carteles publicitarios en Ankara dicen: "Israel de disculpó con Turquía. Querido primer ministro, estamos agradecidos de que permita que nuestro país experimente este orgullo". Las palabras fueron superpuestas a imágenes de un Erdogan glorioso y un Netanyahu cansado y melancólico.
Hurriyet informó que Erdogan, hablando en un encuentro de su partido ayer, dijo que Turquía había dado a Israel tres condiciones para terminar con la crisis del Mavi Marmara: una disculpa, un pago compensatorio y que se levante el bloqueo de Gaza. "Querían expresar su pesar pero nosotros no los dejamos. Queríamos una disculpa. Ellos dijeron: ‘¿No es suficiente si pagamos?’ Nosotros dijimos que no", dijo el primer ministro turco, según citó el medio.
El momento en el que se hizo la disculpa fue considerado cuidadosamente. Según informó el medio israelí The Jerusalem Post, ocurrió durante la visita de Obama para hacerla ver como un gesto hacia el presidente americano y para que sea más fácil de vender al público.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más