372
Una compañía israelí con base en Haifa llamada Lexifone lanzará este mes un producto estrella: “un software automático avanzado de interpretación y traducción sin la necesidad de una conexión de Internet o u Smartphone”.
La tecnología de Lexifone permitirá que las personas tengan conversaciones comunes y corrientes en diferentes lenguajes. Cuando uno habla lo que se dice es automáticamente traducido en el lenguaje de la otra persona y viceversa.
El servicio comenzará a estar disponible en inglés, español e italiano, y la compañía planea sacar aún más lenguajes en un futuro cercano, como francés, alemán, portugués y las mayores lenguas asiáticas, como japonés, chino y coreo.
Lexifon es diferente de otros softwares similares en varios aspectos. A diferencia de las aplicaciones de un Smartphone, como el Traductor de Google, el nuevo producto no necesitará una conexión a Internet. Todo lo que se requiere es una conexión telefónica estándar, tanto a través de un celular, línea fija o VoiP. También permite una traducción automática continua, lo cual muchas aplicaciones no pueden hacer.
La tecnología trabaja a través de los propios servidores computarizados de Lexifon, que tienen un software de reconocimiento del habla que entiende y traduce una variedad de lenguajes usando diferentes “diccionarios de voz”. El servicio se activa llamando al servidor de la empresa y luego conectando a la persona con la que uno desea hablar.
“La belleza de Lexifone es que la tecnología está separada de la experiencia del usuario. Usualmente uno tiene que adaptarse a ese nuevo avance, pero aquí lo técnico está detrás de escena. Uno simplemente habla y obtiene una repuesta”, expresó Forest Rain Marcia, directora del área de marketing y comunicación de la empresa, quien agregó orgullosamente que ella no posee ni necesita un Smartphone.
Lexifone buscaba inicialmente atraer a empresarios que quisieran expandir su clientela, pero la empresa luego se dio cuenta de que su producto ayuda a personas y organizaciones de todo tipo.