351
En un discurso en el Parlamento Europeo por el Día Internacional de Recordación del Holocausto, el presidente del mismo, Martin Schulz, dijo que el pueblo alemán es el responsable de “mantener la memoria viva”.
Irán y el actual antisemitismo en Europa fueron los temas principales en la ceremonia del día de hoy en el Parlamento Europeo en Bruselas, que lanzó los eventos de conmemoración del día de recordación.
El Día Internacional de Recordación del Holocausto se marca el 27 de enero, día en el que 67 años atrás el Ejército Rojo liberó el campo de concentración de Auschwitz.
Hablando el evento, el presidente Schulz dijo: “El pueblo alemán de hoy no es culpable del Holocausto, pero sí es el responsable de mantener la memoria viva. Para mí esto significa que quien represente al a nación alemana tiene un deber importante. Asumir la responsabilidad ante los judíos del mundo. El Holocausto debe estar siempre fresco en nuestras mentes y almas, en la consciencia de la humanidad, y debe servir como una advertencia incontrovertible para siempre”.
Mientras tanto, el presidente del Congreso Judío Europeo, Moshe Kantor, pidió a Europa que “reconozca el mal y evite su reemergencia”. También agregó: “Si no lo recordamos, si no lo estudiamos, no podemos aprender de él, nunca podemos estar confiados de que podemos reconocerlo y parar con su emergencia a tiempo”.
Más temprano, en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Diplomacia Pública y Diáspora, Yuli Edelstein, Kantor aplaudió la decisión de la Unión Europea del lunes de imponer un embargo al petróleo de Irán y dijo que era un “movimiento histórico”. También destacó que el mundo está “siendo testigo de un aumento de antisemitismo” en Europa.
Edelstein mencionó que hace 70 años se rechazaron repetidamente los llamados desesperados de bombardear los campos de exterminio y las vías que llevaban a ellos. Comparó ese escenario con la advertencia israelí contra las aspiraciones nucleares iraníes. “Como representante del gobierno israelí y la nación judía, cuando decimos ‘nunca más’ lo decimos en serio”, dijo.