El presidente mundial de la B’Nai B’Rith Internacional, Allan Jacobs, evaluó hoy, miércoles, que la firma de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Autoridad Palestina, ayer, en Uruguay (foto), “lo único que hace es perjudicar cualquier intento de negociaciones directas de paz entre israelíes y palestinos”.
“Una vez más, los países del Mercosur están favoreciendo una aproximación unilateral de los palestinos, evitando el trabajo de la comunidad internacional”, lamentó.
“Todos los países del Mercosur deberían jugar un rol mucho más constructivo y enviar mensajes claros a los palestinos de que no pueden estar haciendo este tipo de acuerdos cuando no son un Estado, desconociendo la existencia de Israel y pasando por encima de los tratados internacionales”, reclamó el vicepresidente ejecutivo mundial de esa entidad, Daniel Mariaschin.
En tanto, el director para América Latina de la B’Nai B’Rith, Eduardo Kohn, destacó que “la firma de un tratado de comercio con la AP es un acuerdo político sin política, un acuerdo comercial con una entidad que no es Estado”.
“En lugar de ayudar (a zanjar) el estancamiento que tiene hoy en la ONU, lo perjudica y lo lleva a un estado cero, o menos: genera distanciamientos, discusiones políticas y no muestra al Mercosur como una organización que esté en busca de ayudar con el proceso de paz, sino que le genera más dificultades”, resumió.
El tratado fue firmado por los cancilleres de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Ecuador, junto con el de Venezuela, que está esperando unirse al mercado común sudamericano, y su virtual par palestino Riad al-Malki.
El documento se habría negociado durante al menos un año y es una suerte de compensación tras la firma de un acuerdo similar con Israel.
356