Senadores de Estados Unidos solicitaron a un grupo de países de América Latina que rechacen la propuesta impulsada por la Autoridad Palestina para que sea reconocido como Estado miembro de las Naciones Unidas, en la próxima Asamblea General de septiembre.
El titular del subcomité legislativo sobre América Latina del Senado norteamericano, el demócrata Robert Menéndez, y el líder opositor en ese mismo órgano legislativo, Marco Rubio, solicitaron a los gobiernos de Colombia, Costa Rica y Panamá que se opongan a la iniciativa de los palestinos.
"Le alentamos a oponerse a cualquier resolución que pueda llegar ante la asamblea general de Naciones Unidas para imponer un reconocimiento unilateral de un Estado palestino", transmitieron los senadores en una carta enviada a esos gobiernos
Asimismo, los legisladores advirtieron en el documento que “el reconocimiento en Naciones Unidas de ese Estado "no va a favor de los intereses del pueblo palestino" ni facilita "el objetivo último de tener dos estados democráticos viviendo juntos, en paz y seguridad".
Costa Rica forma parte los países de América Latina que junto a Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay reconocieron la existencia de un Estado palestino. Previamente ya lo habían hecho Venezuela, Cuba y Nicaragua.
En tanto, Colombia y Panamá, que aún no adoptaron una posición en este sentido, negocian respectivamente un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pendientes de ratificación desde hace años a causa del bloqueo entre republicanos y demócratas en el Congreso.
347