Inicio NOTICIAS Israel analiza la posibilidad de cerrar su mercado a la importación de lácteos

Israel analiza la posibilidad de cerrar su mercado a la importación de lácteos

Por
0 Comentarios

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó hoy lunes en una reunión con diputados del Likud que solicitó al ministro de Finanzas, Yuval Steinitz, que verifique la apertura del mercado para la importación de productos lácteos, tras las protestas que se produjeron por el aumento de la semana pasada.
"Tengo una tabla de los últimos cinco años de comparación del Índice de Precios al Consumidor. Esto demuestra que el precio de los productos que fueron cerrados a la competencia experimentó una disminución en el IPC y los productos que no estaban cerrados subieron de precio, especialmente los productos lácteos”, explicó el Premier.
"Por eso le pedí al ministro de Hacienda para verificar la apertura del mercado de productos lácteos y que informe en una semana", según consignó The Jerusalem Post, en su sitio web.
Netanyahu resaltó que se busca “una forma de disminuir los precios de los productos que utilizan los israelíes y aliviar la carga" en el costo de la canasta de alimentos.
En tanto, el presidente del Banco de Israel, Stanley Fischer, se distanció de la medida impulsada por el Primer Ministro y recomendó evitar el cierre a las importaciones.
“A pesar de los gritos que escuché sobre los precios de los lácteos, en la mayoría de los países una gran parte de la competencia proviene de importaciones", dijo Fischer al disertar en el Foro de Cesarea.
La autoridad monetaria indicó que “si se cierra la economía a las importaciones se va a reducir la competencia”.
“Es natural que cada empresa quiera evitar las importaciones y la competencia en su campo. Sin embargo, debemos evitar esta situación. Nos hemos convertido en una economía moderna. Esto sucedió cuando el gobierno permitió que las importaciones y nos unimos a la economía global”, subrayó Fischer.
Asimismo indicó que “no se puede esperar que en un mercado tan pequeño no haya competencia sin las importaciones".
La polémica estalló cuando un informe puso al descubierto que en Israel los precios de algunos productos lácteos representaban el doble de lo que se pagaba en Europa.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más