“Están aquellos que creen que el motivo de la deslegitimización de Israel son las políticas de un gobierno u otro, pero están equivocados”, expresó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El funcionario, que habló ante una audiencia de líderes judíos y altos oficiales de varios ministerios del gobierno, dijo que los ataques contra Israel no están basados en guerras o asentamientos, pero en ataques contra la existencia del estado judío.
“Aún si tenemos éxito en alcanzar la paz, los ataques contra la legitimidad de Israel continuarán. Esto es porque su origen no está basado en los eventos de 1967 o 1948. Los ataques se oponen a la existencia del Estado Judío. Podemos ver a través de la historia que han aumentado particularmente cuando Israel usó su derecho a defenderse”, expresó el primer ministro.
Netanyahu dijo que Israel debe actuar contra la deslegitimización mostrándole a la comunidad internacional que Israel ha contribuido al mundo y también “deslegitimizando a quienes nos deslegitimizan”.
Sin embargo, Netanyahu sí expresó su deseo de alcanzar la paz con los vecinos de Israel.
“La búsqueda de la paz es importante y mi gobierno seguirá actuando para alcanzarla. Queremos paz, porque no queremos guerra”, agregó.
Mientras tanto, dos oficiales de EE.UU. llegaron a Israel ayer para conducir las conversaciones de paz en Ramallah y Jerusalem en un esfuerzo de avanzar con el proceso.
Los dos oficiales son Dan Shapiro, director del Consejo de Seguridad Nacional de Medio Oriente en Washington, y el diplomático americano David Hale, diputado del enviado especial estadounidense de Medio Oriente George Mitchell.
Se espera que ambos se encuentren con los consejeros de Netanyahu, el fiscal Isaac Molho, Ron Dermer y Uzi Arad, y discutan las maneras de renovar las estancadas conversaciones de paz con los palestinos. Los oficiales de EE.UU. conducirán encuentros similares en Ramallah con el líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, el jefe negociador Saeb Erekat y otros funcionarios palestinos adicionales.
341