Inicio NOTICIAS AMIA y DAIA reciben a congresistas norteamericanos

AMIA y DAIA reciben a congresistas norteamericanos

Por
0 Comentarios

El próximo miércoles 6 de enero, a las 11:30 horas, autoridades de AMIA y DAIA recibirán, en la sede de AMIA, a una delegación de congresistas estadounidenses en la que también estará presente la embajadora de Estados Unidos en Argentina, Vilma Martinez.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el presidente de AMIA Guillermo Borger indicó conocer al congresista Elliot Engel, “un congresista importante en la nueva administración del presidente Obama, con quien estuve en Washington en el marco del encuentro de líderes latinoamericanos de comunidades judías organizado por el American Jewish Committee (Comité Judío Americano, AJC)”.
Borger destacó la prominencia de los congresistas de “alto rango” que “están preocupados por las comunidades judías del mundo, hoy en día puntualmente con lo que pasa en la comunidad judía argentina”.  
Borger continuó diciendo que “por supuesto que a ellos les interesa el tema del terrorismo a nivel internacional, ellos son quienes pretenden que el mundo tome conciencia que terrorismo es sinónimo de muerte y vienen justamente a la AMIA, un lugar que fue blanco del terrorismo internacional, donde cayeron 85 personas. Y vienen entonces a conocer esta casa que es AMIA,  preocupados por lo que es el antisemitismo en la región”.
Por su parte, el presidente de DAIA Aldo Donzis destacó en declaraciones a esta agencia que “la delegación pidió venir a visitar el edificio y así poder actualizarse de la situación de la comunidad judía argentina”.
Para el titular de AMIA será un “honor” recibirlos e intercambiar ideas y comentarios, para que conozcan desde el lugar de los hechos ocurridos cuál es la idea de la AMIA en general.
El presidente de DAIA, Aldo  Donzis expresó que “los legisladores se actualizarán sobre la vida de la comunidad judía argentina” y agregó que “desde nuestra entidad les brindaremos un informe pormenorizado de la situación del antisemitismo en nuestro país y acerca de nuestro trabajo cotidiano”. Los visitantes serán recibidos, además, por integrantes del Consejo Directivo de la DAIA, quienes les brindarán información sobre el estado de la causa por el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994.
En la Plaza Seca de la sede de AMIA, los congresistas colocarán dos ofrendas florales en honor a las víctimas de los atentados terroristas perpetrados contra la AMIA y la embajada de Israel en Buenos Aires y luego participarán de una reunión con los presidentes y directivos de la AMIA y la DAIA.
L
a delegación de congresistas está compuesta por representante Eliot Engel, representante Lynn Woolsey, representante Shelley Berkley, Dr. Lawrence Lehrner, John Salazar, comisionado Pedro Pierluisi, la embajadora de Estados Unidos en Argentina Vilma Martinez, el vicesecretario de Estado adjunto Chris McMullen y el consejero económico John Fennerty.
Cabe resaltar que el Representante Engel es autor de la Ley de Responsabilización de Siria y Restauración de la Soberanía del Líbano del año 2003 que ejerció con éxito presión internacional sobre Siria en favor del retiro del Líbano y promovió una resolución clave que reconocía a Jerusalem como capital indivisa de Israel. Engel lidera la política estadounidense hacia América Latina y el Caribe en la Cámara de Representantes.
En cuanto al encuentro, responsables de la seguridad del edificio de AMIA confirmaron que la visita se llevará a cabo bajo estrictas medidas de seguridad para garantizar que se desarrolle sin inconvenientes.
La visita a la AMIA se realizará un día después de que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reciba a la delegación.

Para acreditación de medios, hacer clic en https://www.prensajudia.com/shop/otraspaginas.asp?pagina=contactenos.htm

DB-GL
   

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más