Inicio NOTICIAS Líderes judíos se reunirán desde hoy en Colombia para analizar el brote antisemita

Líderes judíos se reunirán desde hoy en Colombia para analizar el brote antisemita

Por
0 Comentarios

Líderes judíos se reunirán en el 11º Encuentro de Dirigentes de Instituciones y Comunidades Judías Latinoamericanas y del Caribe, que se realizará en Cartagena de Indias, Colombia, entre hoy y el 10 de mayo.
De acuerdo a lo estimado por los realizadores a la reunión asistirán más de 600 personas entre dirigentes, académicos, rabinos y empresarios de la región.
El acto de apertura se desarrollará el jueves 7 de mayo y contará con la presencia del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, quien será el principal orador.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Alejandro Kladniew, director general de la oficina latinoamericana del Joint Distribution Comité, institución organizadora del evento, adelantó que en la reunión, entre otros temas, se tratará el aumento del antisemitismo en la región y la situación de los judíos en Venezuela
tras la decisión de Chávez de romper relaciones diplomáticas con
Israel.
Kladniew se mostró preocupado por otro de los ejes que será tema central en el encuentro: “El aumento del antisemitismo en la región”. “El tema del antisemitismo, antisionismo, vinculado a las últimas dos guerras, (primera guerra de Israel con Hezbollah y la reciente con Hamas), es un tema que nos preocupa y esto está concatenado con dos aspectos que son insoslayables, uno es nuestro vínculo con las comunidades árabes musulmanas de la región y obviamente toda la
influencia que comenzó a tener Irán desde el punto de vista diplomático y comercial con países de la región en los últimos tiempos”, subrayó Kladniew.
Asimismo destacó la tensa situación que vive la comunidad judía de Venezuela y confirmó que ya hay al menos 40 dirigentes venezolanos que estarán en Colombia para compartir su experiencia con los restantes países participantes.
“Todo el espectro dirigencial de Venezuela estará representado y uno de los talleres va a ser particularmente en reflexión sobre los 10 últimos años de la comunidad judía de Venezuela, qué ha pasado, cómo ha acontecido la vida en Venezuela, los cambios que hubo y cómo ellos proyectan el futuro con un gobierno que, en sus 10 años de vida, cambió el escenario de la comunidad”, sostuvo.
De a lo anticipado por Kladniew, la Argentina tendrá una amplia representación con dirigentes comunitarios de Buenos Aires, Córdoba,
Mendoza y Rosario. “También habrá delegaciones de escuelas como ORT y Scholem Aleijem”, agregó el directivo del Joint Kladniew.
El 11º encuentro  tendrá  más de 40 talleres y 8 plenarios entre los que se destacan el de las relaciones con las comunidades árabes, los efectos de la crisis económica y su impacto en las comunidades judías, corrientes judías en América Latina, nuevas amenazas en América Latina: antisemitismo, judeofobia y expresiones antiisraelíes y la religión en el siglo XXI con su impacto en las comunidades judías de
la región. La recreación será otro de los condimentos de las jornadas ya que hay planificados espectáculo.
GL-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más