Inicio NOTICIAS En Buenos Aires, kinus (congreso) de Avodá sobre antisemitismo

En Buenos Aires, kinus (congreso) de Avodá sobre antisemitismo

Por
0 Comentario

El periodista Sergio Dattilo cargó contra el gobierno argentino por la pasiva actitud que tuvo durante el fuerte discurso del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejd, en la reciente conferencia sobre el racismo que realizó las Naciones Unidas en la sede de Ginebra.
“Es preocupante el hecho de que la delegación argentina haya permanecido en Ginebra (durante el discurso de Ahmadinejad). No parece ser la actitud que se espera de un gobierno que dice pretender resolver los atentados de 1992 (Embajada de Israel) y 1994 (sede de la AMIA)”, afirmó Dattilo a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Para el analista ni siquiera la posterior condena de la Cancillería al discurso de Ahmadinejad es suficiente para tapar el error de la delegación argentina en Durban II.
“Eso no lo compensa, de ninguna manera. Los discursos son gratis. Por lo que a uno lo juzga la posteridad y el presente son las acciones”, sostuvo Dattilo, quien justamente participará en uno de los debates sobre antisemitismo que se realizará en el próximo Congreso de Avodá.
El periodista de Ambito Financiero será uno de los disertantes en la mesa convocada bajo la consigna “Antisemitismo- Antisionismo- Judeofobia ¿Más de lo mismo o algo nuevo bajo el sol?”, que se realizará el próximo 12 de mayo, a las 19, en el Aula Magna del Seminario Rabínico Latinoamericano, donde se llevará a cabo la
apertura formal del kinus.
En un anticipo de lo que será su exposición en el congreso partidario, Dattilo dijo a esta agencia que “no hay nada nuevo bajo el sol, el antisemitismo está disfrazado de antisionismo”.
“Es un tema bastante complicado sobre el que uno viene hablando desde hace diez años”, señaló el periodista. Dattilo cargó duro contra el líder de la Federación Tierra y Vivienda, Luis D’Elía y la titular del INADI, María José Lubertino. “Hay una serie de personajes que no ocultan su judeofobia como Luis D’Elía y otros como María José Lubertino, que debería estar en el Gobierno para velar por nosotros y tuvo una actuación insuficiente y cuestionable durante el conflicto en Gaza”, afirmó.
Para el periodista, “está claro que cada vez que pasa algo serio en Medio Oriente y ocupa los titulares de los diarios resurge la judeofobia. Nunca hay un tratamiento ecuánime en estos temas”.
En este sentido, Dattilo señaló que “hay un montón de foros en los que se expresan ideas que en otros países del mundo irían presos y aquí no. Uno de ellos son las universidades nacionales y otros son los sitios en Internet”.
El periodista estimó que las controvertidas declaraciones de Ahmadinejad en las que cuestionó a Israel y relativizó el Holocausto serán un tema inevitable en la charla que protagonizará con la escritora y filósofa Diana Sperling, y el director de la Cátedra de Estudios Latinoamericanos y profesor del Departamento de Filosofía de
la Universidad de Haifa, Oded Balaban, en la apertura de los debates de Avodá. “Ahmadinejad será un tema inevitable porque a nivel global es el
exponente más visible y locuaz de la judeofobia y también se va a hablar de Hugo Chávez (presidente de Venezuela), que es una especie de Ahmadinejad en la región”, agregó.
Las actividades del congreso comenzarán el 9 de mayo en la sede de Avodá, donde en una sesión reservada a los afiliados se designarán a las autoridades del kinus y se darán a conocer los informes sobre lo realizado por la actual gestión.
Luego, el martes 12 de mayo, a las 19, en el Aula Magna del Seminario Rabínico Latinoamericano, se llevará a cabo la apertura formal del kinus para dejar abierta la primera mesa de debate convocada bajo la consigna “Antisemitismo- Antisionismo- Judeofobia ¿Más de lo mismo o algo nuevo bajo el sol?”.
En tanto que el miércoles 13, el tema de la conferencia será “Lo judío en el contexto actual. Judaísmo y Pluralismo” y su expositor será el escritor Marcos Aguinis.
Más tarde será el turno de la mesa sobre “Laicismo y pluralismo religioso en las prácticas comunitarias” y los protagonistas serán los rabinos Daniel Goldman y  Felipe Yaffe, el cientista político Alejandro Dujovne y el filósofo Darío Stajnshraiber. El congreso se cerrará con la elección de las nuevas autoridades del partido.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat