Inicio MEDIO ORIENTE Irán y Tayikistán firman un acuerdo para mejorar la cooperación en materia de seguridad

Irán y Tayikistán firman un acuerdo para mejorar la cooperación en materia de seguridad

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Irán y Tayikistán firmaron un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación en materia de seguridad entre ambos países, según informaron el 23 de enero los medios de comunicación estatales iraníes.

Esto es importante porque se produce en un contexto en el que Irán está estrechando sus lazos con los países de Asia Central. En la última media década, Irán ha intensificado su acercamiento a Tayikistán.

En mayo de 2022, Irán abrió una fábrica de aviones no tripulados en Tayikistán. Irán también ha estado exportando drones a Rusia. Según un informe del American Enterprise Institute, Irán había pedido a Tayikistán que no utilizara sus drones en una disputa con Kirguistán. Dicho informe afirmaba que Irán había utilizado drones del tipo Ababil-2 en el pasado.

The Diplomat informó a finales de 2022 de que en Ucrania no se estaban utilizando drones fabricados en Tayikistán. Esto contrasta con los drones Shahed 136 de fabricación iraní que fueron utilizados por Rusia. Rusia ha utilizado cada vez más drones iraníes contra Ucrania. No está claro si todos ellos se fabrican actualmente en Irán o en Rusia.

El nuevo acuerdo con Tayikistán llega después de que Irán y Rusia firmaran también un acuerdo estratégico. Así es como Irán cubre su postura actual. El país se ha reorientado hacia el este, aumentando los acuerdos y lazos con China, Rusia y otros países.

Según los medios estatales iraníes, el nuevo acuerdo con Tayikistán «se centra en áreas clave como la lucha contra el terrorismo organizado, el tráfico de seres humanos y el contrabando de nacionales».

El informe señala que «el ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, y su homólogo tayiko, Rahimzoda Ramazon Hamro, han firmado un memorando de entendimiento para mejorar la cooperación en materia de seguridad entre ambos países».

El informe no da más detalles. Dice que «el acuerdo se centra en áreas clave como la lucha contra el terrorismo organizado, el tráfico de seres humanos y el contrabando de nacionales».

Momeni expresó su optimismo ante la posibilidad de que la aplicación del Memorando de Entendimiento refuerce la seguridad en Irán y Tayikistán». También dice que «dijo asimismo que abordar cuestiones como el terrorismo, los estupefacientes y la delincuencia organizada -calificadas de retos regionales y transfronterizos- podría servir de base para una cooperación bilateral más estrecha.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más