Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA defendió hoy las medidas que ha reclamado a la justicia en la causa por las irregularidades cometidas en la investigación del ataque de 1994, además de rechazar las acusaciones de «traidores, cobardes y encubridores» formuladas contra la agrupación.
En un acto realizado frente al edificio de la AMIA al cumplirse 13 años y cinco meses del atentado, Sergio Burstein dedicó buena parte de su discurso al expediente a cargo del juez federal Ariel Lijo.
«Lo único que falta hoy es decir que la Cámara que nos dio la razón también es cómplice de lo que hoy se piensa o se ha señalado como responsable de las irregularidades. Tenemos una Cámara cómplice también. No debemos estar tan equivocados y, si lo estamos, es de buena fe», dijo el integrante de Familiares.
La semana pasada la Cámara Federal de Apelaciones decidió suspender momentáneamente las vistas a las partes para que acusen en la causa por las irregularidades cometidas mientras la investigación del atentado estuvo a cargo del ex juez Juan José Galeano. La medida fue adoptada a partir de un planteo efectuado por Familiares e implica un freno para la elevación a juicio de la causa.
«Por las medidas procesales que han pedido, los Familiares han sido señalados como traidores, encubridores, partidarios de los responsables de que hoy tengamos las manos vacías porque han cometido serias anomalías en cuanto la instrucción que llevó adelante el juicio oral, que terminó con la absolución o el cierre del juicio sin poder llevarse adelante porque todo lo efectuado a raíz del pago de 400.000 dólares quedó sin efecto y quedaron todos libres», manifestó Burstein.
«En estos últimos días –agregó- se nos ha tildado de cobardes, de encubridores por el sólo hecho de pensar diferente de algunos que se creen dueños de la verdad, que son omnipotentes y que se olvidan que hoy Irán tiene que responder a nivel internacional gracias a esta querella, que fue la única que revocó una medida del juez (Rodolfo) Canicoba Corral para que esto pueda ser realidad».
En otro tramo de su mensaje, Burstein afirmó: «Lo que más nos preocupa son los que se callan, los que no dicen. Porque cuando uno habla con ellos, dicen ‘no estamos de acuerdo con lo que se está diciendo’, pero no lo dicen públicamente. Realmente es doloroso, mucho más de lo que se nos dice».
«No vamos a repetir errores, como llegar a otro juicio pensando que estaba todo bien y estaba todo mal. Hoy vamos a llegar a un juicio por las irregularidades con todo, aspiramos a todos. Faltan (el ex presidente Carlos) Menem, (el ex ministro del Interior Carlos) Corach y (el ex secretario de Seguridad Andrés) Antonietti y aquellos que proclaman que también los quieren ver no hacen absolutamente nada para que esto sea realidad. Hay que llegar a un juicio de cualquier manera, aún con irregularidades, tal como señala la Cámara», señaló.
Antes del discurso de Burstein, los presentes en el acto hicieron un minuto de silencio y se encendieron velas de recordación mientras se daba lectura a la nómina de víctimas del atentado a la AMIA.
HDB
160