Recordó, en declaraciones a radio Cooperativa, que aunque no tiene jugadores en lugares destacados de la ATP, Israel viene de derrotar a Italia en la Copa Davis.
Chile deberá luchar el próximo septiembre por la permanencia en el grupo mundial tras caer a domicilio ante Rusia el pasado febrero, en los octavos de final.
«Lo mejor para nosotros era jugar de locales, pero nos toca ir a Israel, que tiene dos jugadores en el circuito intermedio, pero le ganaron a Italia y debemos tomar precauciones», subrayó Gildemeister.
Chile basa su equipo en Fernando González (número 5 de la ATP) y Nicolás Massú (55), mientras Israel tiene a Noam Okun (178), Dudi Sela 203) y Harel Levy (287), pero a juicio del capitán chileno, su mayor fortaleza es la pareja de dobles, Jonathan Erlich y Andy Ram, clasificados en el número 13 de la especialidad.
«Tienen dos jugadores muy buenos en dobles, que se entienden muy bien y en cancha rápida tienen la primera opción; Nicolás (Massú) y Fernando (González) tienen posibilidades pero siempre hay que tomar precauciones», sostuvo.
«Siempre hay que tener calma y cuidado con el exceso de confianza con estos rivales porque los partidos se ganan en la cancha y siempre han habido sorpresas», añadió.
Matizó, en todo caso que si Massú sigue subiendo su nivel y (González continúa mostrando lo que ha hecho en el último tiempo, «tenemos muchas posibilidades de mantenernos en el Grupo Mundial».
Respecto de la pista que elegirá Israel, Gildemeister dijo que lo mejor para Chile sería que, al igual que frente a Italia, los israelíes opten por cemento al aire libre, superficie en la que sus jugadores se acomodan bien.
Sport.yahoo