Inicio NOTICIAS LA LEGISLATURA PORTEÑA DECLARÓ AL MUSEO DEL HOLOCAUSTO “SITIO DE INTERES CULTURAL”

LA LEGISLATURA PORTEÑA DECLARÓ AL MUSEO DEL HOLOCAUSTO “SITIO DE INTERES CULTURAL”

Por
0 Comentarios

«Es un reconocimiento merecido de la Legislatura para la obra de divulgación que hace constantemente el Museo, tratando de mantener vigente la memoria del Holocausto del pueblo judío y los peligros de la discriminación», señaló la diputada Marta Varela, coautora del proyecto con el diputado Norberto La Porta.

El presidente del Museo del Holocausto, Mario Feferbaum, agradeció la distinción y destacó que el objetivo de la institución es «introducir esta temática en la educación para evitar que el Holocausto no ocurra nunca más con pueblo alguno. Luego de la Shoá hubo otros genocidios, como es el caso de Darfur, que aquí también recordamos.»

«Los que lo vivieron, no pueden transmitirlo. Los que no lo vivieron no pueden comprenderlo. Los que estuvieron allí, no pueden salir. Los que no estuvieron no pueden entrar». La directora ejecutiva del Museo, Graciela Jinich, recordó la frase de Elie Wiesel y agradeció la tarea de los sobrevivientes en transmitir su historia.

El año pasado la Legislatura había distinguido al Museo con el título de «Sitio de Interés Cultural» e instruía, mediante resolución 214/2006 la colocación de una placa que reza «Museo de la Shoá. Espacio de la Memoria. Sitio de Interés Cultural. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Luego de la colocación de la placa, un grupo de sobrevivientes del Holocausto guió al público por la muestra permanente «Imágenes de la Shoá».

Asistieron al acto la diputada nacional Nora Ginzburg; el Juez Federal Daniel Rafecas; la Subsecretaria de Educación Alejandra Birgin; la subsecretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Raquel Kirzner de Olmos; Nicolás Gutman, en representación de la Secretaría de Derechos Humanos; el embajador ante la ITF, Alejandro Dosoretz; el presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña, Guillermo Fuentes Rey; los embajadores de Austria, Gudrun Graf y de Francia, Frederic Baleine Du Lauren; representantes de las embajadas de Hungría, Polonia, Estados Unidos e Israel; representantes de ONG´s y de las organizaciones centrales de la comunidad judía en Argentina.

El Museo del Holocausto tiene como misión mantener viva la conciencia de la existencia del asesinato planificado de seis millones de judíos a manos de los nazis; alertar acerca de los peligros del genocidio y la discriminación; y luchar a favor de la convivencia en la diversidad cultural. Esta misión se cumple a través de un amplio programa educativo que incluye visitas guiadas, cursos y capacitaciones en todo el país. El año pasado más de doce mil alumnos recorrieron su muestra permanente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más