Inicio Fundación IWO Fundación IWO: Nejome, un espacio para la juventud

Fundación IWO: Nejome, un espacio para la juventud

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Silvia Hansman, directora de Patrimonio Cultural de la Fundación IWO, y Malena Goldín dialogaron con ItonGadol para saber más sobre Espacio Nejome y las actividades de juventud en IWO.

¿Qué es Espacio Nejome?

Malena: Espacio Nejome en un proyecto donde les jóvenes buscamos generar una comunidad accesible, con perspectiva de género, espiritual y filosófica; queremos brindar un marco comunitario en el cual podamos expresar nuestra identidad judía en coexistencia con todas las identidades de quienes participamos.

¿Cómo se organiza un espacio de juventud en tiempos de pandemia?

Queríamos funcionar en IWO como un lugar de encuentro presencial, pero la pandemia hizo que estos planes cambien. Tuvimos que pensar un espacio comunitario que se adaptase a las nuevas circunstancias. Entonces, organizamos diferentes encuentros virtuales donde fuimos trabajando una gran diversidad de temas; así, logramos crecer y consolidarnos.

¿Ya pudieron retomar lo presencial?

Malena: Al llegar septiembre, casi todes nuestres integrantes con las dos dosis de las vacunas, se nos dio la posibilidad de poder recibir Rosh Hashaná con una cena y noche de juegos. Entonces armamos una comisión y pusimos manos a la obra. Algunes cocinaron el guiso de lentejas, otres organizaron la noche, las bebidas, los juegos, entre otras actividades. La noche salió espectacular. Casi 30 personas participaron del encuentro, con una alegría inmensa de poder vernos las caras.

¿Cómo ven ustedes la inserción en un espacio casi centenario como es IWO?

Malena: Como espacio, es un orgullo poder ser parte del IWO. Creemos que es una hermosa oportunidad para conectarnos con la historia de nuestro pueblo, de nuestro país y con las literaturas que nos permiten nutrirnos.

El IWO tiene una historia muy fuerte con la juventud. Fueron jóvenes quienes, luego del atentado a la AMIA, ayudaron a recuperar el archivo histórico, nuestro patrimonio comunitario. Entendemos la importancia que tenemos en la institución como un lazo entre la historia y la juventud, para que esta trascienda a través nuestro.

¿Cómo vive IWO este nuevo proyecto?

Silvia: Para IWO es una satisfacción inmensa porque una parte fundamental de nuestra misión es favorecer la transmisión de nuestro legado y facilitar el contacto entre las generaciones. Un espacio de juventud también es un desafío que nos impulsa a seguir adelante y a conectarnos con nuevas formas de pensar nuestro patrimonio cultural.

¿Cuáles son las actividades?

Malena: Durante el año, nos organizamos teniendo un encuentro mensual comunitario sobre todo tipo de temáticas, como ser: historia, kabala, arte, escritura o lo que surja y queramos compartir. Para quienes quieran participar de la planificación del encuentro, hacemos una reunión adicional al mes; y, por último, otra reunión extra para quienes coordinamos el proyecto en general.

Decidimos organizarnos así, porque al ser jóvenes tenemos otras actividades como trabajar, estudiar, otros proyectos. Queríamos que Espacio Nejome sea un ámbito comunitario que no interfiera con esas cosas, sino que sea un marco que complemente nuestras vidas.

¿Y si alguien se quiere contactar?

Nos encuentran en Instagram como Espacio Nejome
https://www.instagram.com/espacionejome/

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más