Inicio Fundación IWO Fundación IWO: Octubre con una programación muy intensa los miércoles y domingos

Fundación IWO: Octubre con una programación muy intensa los miércoles y domingos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Este mes de Octubre tendremos una programación muy intensa los miércoles y los domingos.

Empezamos el Miércoles 13 de Octubre a las 19 hs con el TEI MIT LIDER África explorando la historia del idish y los judíos en África junto al equipo del Tey mit líder (Equipo Tey: Alejandra Czarny, Judith Elkes, Yasmin Garfunkel, Pablo Faivel Levinton, Diego Huberman) y sus invitados especiales: Zola- La música idish, canciones e historias; Verónica Belling- El teatro idish y Aron Gersh- una historia de vida. Sudáfrica, el idish y yo. Hay que inscribirse para que les mandemos el link de acceso al zoom: https://forms.gle/SBGaW1tBAhyTDtDs6

Seguimos el miércoles 20 a las 19 hs. con MASTER KLEZ nuestro encuentro mensual con la música y cultura klezmer, esta vez dedicado al tango, con Gustavo Bulgach y Abraham Lichtenbaum. Para participar del zoom hay que inscribirse: https://forms.gle/DaspbV9NGrncHDa59

También vuelve el IDISH TISH el Miércoles 27 a las 19 hs. un encuentro informal para disfrutar del idioma ídish y la cultura judía. Nos reunimos el último miércoles de cada mes para conversar sobre los temas más interesantes de la actualidad del ídish, la literatura y la cultura judía de todos los tiempos. es una actividad -todo en idish- sobre el HUMOR IDISH. Inscribite para participar del zoom: https://forms.gle/gt9Rz6iZDjL8Ez9C7

Además en la IDISHE SHO, el programa de Radio de IWO de los domingos a mediodía, tendremos 2 programas especiales en conjunto con el Kleztival de Brasil que se transmiten en vivo por Facebook de Fundación IWO.

17 de Octubre a mediodía: «Homenaje a Dina Roth», artista, investigadora y educadora, le puso música y le dio su voz a la poesía latinoamericana. Rescató del olvido canciones tradicionales y puso en valor repertorios de la música sefaradí y ashkenazí. Este homenaje a Dina Roth es un programa especial con la participación de amigos e investigadores que contarán sobre su vida y cantarán sus canciones. La semana siguiente, el 24 de Octubre a mediodía «El Arte, espiritualidad y comunidad en la música judía latinoamericana» un programa especial dedicado a las trayectorias de Moishe Yivker, Jacobo Scliar y Bernardo Feuer, tres artistas que revolucionaron la música popular y litúrgica judía Latinoamericana del siglo XX. Van a participar familiares, amigos e investigadores que contarán sus historias y cantarán sus canciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más