Inicio LATINOAMERICA Elecciones Israel: Los embajadores en Latinoamérica y Miami emitieron sus votos

Elecciones Israel: Los embajadores en Latinoamérica y Miami emitieron sus votos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

AJN.- Los representantes diplomáticos de Israel en Latinoamérica y Miami iniciaron hoy el proceso electoral en la tercera elección en un año que definirá la 23º Knesset (Parlamento) el próximo 2 de marzo.

Si bien el proceso electoral en Israel se celebrará los primeros días del mes próximo, hoy las puertas de las embajadas se abrieron para permitir el sufragio de decenas de ciudadanos. De acuerdo con la Ley de Elecciones de la Knesset, los ciudadanos privados que viven en el extranjero no pueden votar a menos que vayan a Israel, pero los diplomáticos y emisarios enviados al extranjero por la Agencia Judía, el Fondo Nacional Judío (KKL), Keren Hayesod y la Organización Sionista Mundial pueden votar a tiempo para ser enviado por correo diplomático a Jerusalem y ser parte del conteo el día de las elecciones.


Embajadora en Buenos Aires, Galit Ronen

Un total de 5.137 israelíes distribuidos en 96 embajadas y consulados en 77 países de todo el mundo emitirán sus votos en cada centro habilitado desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche, hora local.


Jonathan Peled, designado cónsul general interino en Miami,

“Ejercemos nuestro deber ciudadano desde Argentina. Votamos para elegir a los representantes del Parlamento”, expresó a través de Twiter la embajadora israelí en Buenos Aires, Galit Ronen.


Reda Mansour, embajador en Panamá

Por su parte, la embajada israelí en Panamá afirmó a través de la misma red social: “El embajador Reda Mansour ejerció su voto dos semanas antes que se realicen las elecciones en Israel. En el sistema israelí solo representantes formales pueden votar fuera de país. Es un año especial en la historia electoral, ya que va a tener 3 elecciones en el mismo año”.


Mattanya Cohen, embajador en Guatemala


Embajador en Uruguay, Yoed Magen

Al final del proceso, todos los sobres se envían a la Knesset en Jerusalem, donde se guardan en una caja fuerte hasta el día del escrutinio. Después de que se cierren las urnas en Israel y comience el conteo, también se contarán las boletas de los diplomáticos.


Embajador israelí en Colombia, Christian Cantor

“Democracia israelí en acción: los primeros israelíes en participar en las elecciones para la 23ª Knesset han emitido su voto en la embajada más oriental de Israel”, transmitió el director general de la Cancillería israelí, Yuval Rotem, en referencia a la embajada de Nueva Zelanda que siempre inaugura el proceso.

Asaf Ichilevich, embajador de Israel en Perú

“Miles ejercerán su derecho democrático durante las próximas 32 horas en misiones israelíes en todo el mundo”, añadió el funcionario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más