Itongadol.- El cuerpo diplomático israelí en Buenos Aires, encabezado por la embajadora Galit Ronen, votó para las elecciones que definirán la 23º Knesset (Parlamento) el próximo 2 de marzo.
En el día de hoy el cuerpo diplomático israelí y los shlijim de diversas organizaciones que se encuentran representando al Estado de Israel en la República Argentina, así como sus familiares directos habilitados para emitir el sufragio, se dieron cita en la sede de la Av de Mayo para ejercer su derecho al voto.
Si bien el proceso electoral en Israel se celebrará los primeros días del mes próximo, hoy las puertas de la embajada en Buenos Aires se abrieron para permitir el sufragio de decenas de ciudadanos. Al finalizar la jornada los votos serán enviados a Israel vía correo diplomático, donde serán escrutados el 2 de marzo, cuando se desarrollen las elecciones que tienen como norte, por tercera vez en los últimos 11 meses, la conformación de la Knesset y la consecuente designación del Primer Ministro.
De acuerdo con la Ley de Elecciones de la Knesset, los ciudadanos privados que viven en el extranjero no pueden votar a menos que vayan a Israel, pero los diplomáticos y emisarios enviados al extranjero por la Agencia Judía, el Fondo Nacional Judío (KKL), Keren Hayesod y la Organización Sionista Mundial pueden votar a tiempo para ser enviado por correo diplomático a Jerusalem y ser parte del conteo el día de las elecciones.
Un total de 5.137 israelíes distribuidos en 96 embajadas y consulados en 77 países de todo el mundo emitirán sus votos en cada centro habilitado desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche, hora local.
Ejercemos nuestro deber ciudadano desde Argentina! Votamos para elegir a los representantes del Parlamento, @KnessetIL 🇮🇱🗳#ElectionDay pic.twitter.com/z7tcVgUCaS
— Galit Ronen (@GalitRonen) February 19, 2020