Itongadol/AJN.- Washington cambiara los fondos antes dirigidos a la coalición internacional contra el Estado Islámico y los aplicará en otras prioridades de política exterior.
La administración de Trump puso fin al financiamiento de los proyectos de estabilización de Siria dando un paso al costado en materia del conflicto, tras el aumento de las contribuciones de socios de la coalición contra el Estado Islámico.
El Departamento de Estado anunció que notificó al Congreso de que no gastará 230 millones de dólares programados para utilizar en Siria y que transferiría ese dinero a otras áreas.
La mayor parte del dinero estaba en suspenso y bajo revisión desde marzo. Una pequeña fracción de esa cantidad se utilizó en junio para la coalición.
La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, informó que el recorte fue autorizado por el Secretario de Estado Mike Pompeo y no incluye fondos de ayuda humanitaria.
Mientras tanto, los socios de la coalición compensarán los fondos con 300 millones de dólares adicionales, incluidos 100 millones que Arabia Saudita contribuyó.
"Como resultado de las contribuciones de miembros de la coalición, Pompeo autorizó al Departamento de Estado redirigir 230 millones de dólares en fondos de estabilización para Siria", aseguró Nauert en un comunicado.
Nauert añadió que la decisión de Pompeo tenía en cuenta el deseo de la Casa Blanca de aumentar la resposabilidad de los aliados sobre el asunto.
Los fondos serán redirigidos "para apoyar otras prioridades clave de política exterior", mencionó Nauert, quien junto con otros funcionarios negaron una falta de interés nacional sobre Siria por la eliminación de fondos.
Nauert, reveló en una conferencia que el país norteamericano permanecerá activo en Siria hasta que el Estado Islámico sea derrotado.
"Esta decisión no representa ninguna disminución del compromiso de Estados Unidos con nuestros objetivos estratégicos en Siria", afirmó Nauert.
La medida fue vista como señal de que la administración está cumpliendo con la demanda de Trump de terminar la participación en Siria.