Inicio NOTICIAS Jordanos marchan contra la “normalización” de relaciones con Israel

Jordanos marchan contra la “normalización” de relaciones con Israel

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- Decenas de jordanos protestaron esta semana en Irbid – la segunda ciudad más grande del país – contra el acuerdo para importar gas natural israelí al reino.

En un día especialmente caluroso, los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer: “No a la normalización” y “Nuestra sangre vale más que el gas”. Así marcharon a lo largo de la ruta propuesta para un gasoducto que conectaría los dos países.

Los manifestantes colocaron calcomanías rojas con el lema “El gas del enemigo es la ocupación” a lo largo de tuberías que, según los organizadores, se usarán para construir la línea que uniría a los dos países.

La protesta fue organizada por la Asociación de Profesionales, que agrupa a varios de los sindicatos más grandes de Jordania. Esta asociación estuvo detrás de las manifestaciones por el costo de vida realizadas bajo el lema Ma’anash (“No tenemos nada”) que sacudieron al anterior ejecutivo jordano en junio pasado.

Desde hace varios años, Jordania ha soportado una tenaz recesión económica: el precio de elementos básicos, como la electricidad y el gas, se ha disparado, mientras los salarios permanecen estancados y los impuestos aumentan. El oleoducto que uniría Jordania con Israel promete traer de gas natural al reino durante 15 años por valor de 10 mil millones de dólares, lo que le ahorrará a la compañía nacional de servicios públicos más de 300 millones de dólares por año.

Los detractores de la normalización de relaciones que hablaron en la protesta argumentaron que Jordania podría resolver sus propios problemas sin depender del “gas robado” de Israel.

Sin embargo, la campaña pública y el transporte gratuito que dispusieron los organizadores no logró atraer a más de 150 personas a la manifestación. Algunos de los responsables dijeron que habían recibido presiones y amenazas por parte de funcionarios del Gobierno.

Las cuestiones de política exterior, como la relación de Jordania con Israel, son responsabilidad directa del rey, por lo cual los opositores se encuentran ante una situación compleja. De todos modos, medios locales aseguran que es poco probable que la protesta interrumpa la construcción del oleoducto, que está programado para comenzar a exportar gas natural israelí a Jordania en 2020.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más