Itongadol/AJN.- Desde diputados árabes israelíes, el presidente de la Autoridad Palestina, Hamas y países como Jordania, Egipto, Turquía, Irán y Líbano expresaron su rechazo al reconocimiento estadounidense a Jerusalem como capital del Estado de Israel. Además hubo marchas populares en las calles palestinas.
La decisión del mandatario norteamericano Donald Trump de reconocer a Jerusalem como capital de Israel generó una ola de críticas, condenas y apoyos en las arenas políticas del estado judío, en la Autoridad Palestina y países de la región.
Dentro de la política israelí fueron varios los que expresaron a través de las redes sociales su oposición al anuncio que hiciera esta tarde el presidente Trump sobre Jerusalem.
El diputado árabe israelí, Ahmad Tibi, escribió en su cuenta de Twitter: “La decisión de Trump es un ataque político. Es una decisión que va en contra del derecho internacional”. Por último, para el médico y miembro del partido político Taal, “el gobierno norteamericano demuestra con esta medida que son parte del problema y no de la solución”.
Por su parte, para Ayman Odeh, diputado en el Parlamento israelí y miembro del partido político Taal, opinó: “Trump es un pirómano que podría incendiar la región con su locura”. “Demuestra que EE. UU no puede ser el patrocinador de las negociaciones. Si el gobierno israelí quiere que el mundo reconozca a Jerusalén como la capital, todo lo que tiene que hacer es reconocer a Jerusalén Oriental como la capital de Palestina”, agregó.
“Trump no está interesado en el destino de los israelíes, y tampoco en el destino de los palestinos. Su discurso fue una combinación de ignorancia y arrogancia, con total desprecio por sus implicaciones. Trump lanzó un partido en Medio Oriente y el precio será pagado por ambas naciones”, aseveró.
El diputado por Jadash y farmacéutico Jamal Zahalka, expresó su condena a las declaraciones de Trump. Considerándolas una “seria ofensa a la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz”.
“Trump está jugando con juego. No le importa sobre el continúo derramamiento de sangre, y está preparado para hacer todo para apaciguar a la extrema derecha israelí”, consideró.
Para Zalka, “todos los que celebran en Israel las declaraciones de Trump, son los mismos que harán todo lo posible evitar el orden y la paz, y avanzar en los asentamientos, así como apoyar la ocupación mientras tratan de estrangular las justas aspiraciones nacionales del pueblo palestino”. “Netanyahu y Trump deben reconocer a Jerusalén Oriental como capital del Estado palestino”, finalizó.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, condenó esta noche las declaraciones del presidente Trump y aseguró que con éstas “Estados Unidos se retiró del proceso de paz”.
A través de un discurso transmitido en la televisión palestina, el líder de la AP advirtió que “Jerusalem es la capital eterna del Estado palestino”.
Según el líder palestino, las declaraciones de Trump son un “premio para Israel que construye más asentamientos y viola el derecho internacional”. Además añadió que la decisión norteamericana no “modificará el carácter de la ciudad y no dará legitimidad a Israel”.
Desde el palestino movimiento de resistencia islámico Hamas advirtieron que las palabras de Trump “abrirán las puertas del infierno” y definieron: “Es un ataque descarado contra el pueblo palestino”.
Además, desde esa organización instaron a los países de la región a “atacar los intereses norteamericanos en la región” e “ignorar a Israel”. Desde la Yihad Islámica, otra organización que opera también en Gaza, designaron como “declaración de guerra”, las palabras de Trump.
Distintas facciones palestinas declararon que mañana se dé un día de ira. Además de diputados árabes israelíes y funcionarios y organizaciones palestinas, países como Irán y Egipto se sumaron a las condenas.
Abbas conversó con su par egipcio Abed al-Sissi sobre posibles consecuencias regionales a raíz de las palabras de Trump. También Jordania expresó su rechazo al reconocimiento.
Turquía nombró como “irresponsable” la declaración de Trump y el presidente turco, Recep Erdogan mantuvo una conversación con el príncipe saudí Salaman. El Líbano se sumó también a las condenas.
Además se registraron protestas populares en Jerusalem Oriental, Kahn Younis en Gaza y en Ramallah.
FO