Editorial publicada por Aviv Ezra en The Jerusalem Post.
Itongadol.- Como parte de sus operaciones rutinarias, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel, MASHAV, participa activamente en actividades de desarrollo internacional en más de 140 países de todo el mundo. Nuestro objetivo principal no es tanto ofrecer ayuda humanitaria como lo que el mundo del desarrollo denomina creación de capacidades, como parte de nuestra filosofía subyacente de que siempre es mejor enseñar a pescar a un hombre y ofrecerle los medios para que se valga por sí mismo.
Dicho esto, a la luz de las recientes atrocidades en Ucrania, MASHAV dio un paso adelante con toda su fuerza en las últimas semanas para proporcionar ayuda humanitaria a los refugiados y a las víctimas civiles en el país devastado por la guerra. En un esfuerzo por satisfacer las necesidades específicas definidas, transportó más de 100 toneladas de equipos médicos, ropa de invierno y suministros básicos esenciales durante los primeros días de combate.
Además, Israel se apresuró inmediatamente a satisfacer de la mejor manera posible las necesidades adicionales señaladas por las autoridades sanitarias ucranianas, incluyendo mega generadores, adquiridos por MASHAV, que proporcionarían un suministro confiable de electricidad a los hospitales de Ucrania en caso de necesidad.
Israel también intervino para ayudar a los refugiados ucranianos aumentando el personal y ofreciendo asistencia adicional en los pasos fronterizos de cinco países limítrofes Numerosas organizaciones israelíes de ayuda se ofrecieron inmediatamente para ayudar a los refugiados ucranianos y ofrecerles numerosos artículos y servicios esenciales, desde atención médica hasta asesoramiento y apoyo en materia de salud mental, ropa de invierno y alimentos.
Sin embargo, la frutilla del postre de la corona de los esfuerzos de ayuda de Israel es el establecimiento sin precedentes, incluso histórico, de un hospital de campaña civil, tal y como solicitaron las autoridades ucranianas.
Esta operación es un acontecimiento sin precedentes por dos razones principales: Israel, hasta la fecha, es el único país que estableció un hospital de campaña en Ucrania, no sólo atendiendo a la petición urgente del país, sino también coordinando este paso histórico con todas las partes y organismos internacionales pertinentes. También se trata de un movimiento sin precedentes por parte de Israel, dado que el país nunca había intentado una ayuda de este tipo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establecieron hospitales de campaña en situaciones de catástrofe naturales, pero nunca en una zona devastada por la guerra. Las sensibilidades que conlleva el envío de soldados de las FDI con uniforme a un país en guerra son evidentes y múltiples, por lo que por primera vez en la historia de Israel era necesario desplegar un hospital de campaña civil.
Por lo tanto, cuando el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yair Lapid, dio instrucciones a MASHAV para que dirigiera esta misión, dio lugar a una oportunidad sin precedentes para la cooperación interinstitucional entre organismos gubernamentales, como el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Salud, las organizaciones sin fines de lucro y el Centro Médico Sheba, incluidos los representantes de todos los hospitales y proveedores de servicios sanitarios israelíes (Kupot Cholim). ¿El resultado? Se estableció un hospital civil de campaña en Ucrania en menos de dos semanas.
La decisión gubernamental número 1277 (del 14 de marzo de 2022), que autorizaba el establecimiento y funcionamiento de este hospital de campaña, indicaba y especificaba claramente que Israel NO se quedaría de brazos cruzados en ese momento y que desplegaría todos los recursos estatales necesarios para ayudar a Ucrania a través de esta singular iniciativa.
De hecho, en sus primeras semanas de funcionamiento, el hospital de campaña «Shining Star», compuesto por un staff de 70 médicos, enfermeras y paramédicos israelíes, atendió a miles de refugiados ucranianos y a la población local, a la vez que instruyó y participó en programas de desarrollo de capacidades para los equipos locales, de modo que al término de esta misión podamos dejar una verdadera huella azul y blanca en lo que respecta a la continuidad de la atención. Por cierto, esto también incluye la consulta directa en línea a distancia entre el personal médico israelí y sus homólogos ucranianos.
Como jefe de proyecto del AMF para este hospital, me llena de orgullo ver cómo Israel aprovecha sus capacidades médicas, operativas y de respuesta rápida para poner en marcha este programa de ayuda eficaz y sin precedentes, con el fin de satisfacer las graves y crecientes necesidades de la población civil ucraniana. El pueblo israelí puede enorgullecerse del hecho de que una nación perseguida por los refugiados que huyeron de Europa durante la Segunda Guerra Mundial vuelva ahora a Europa capaz de ofrecer a otros una mano amiga.
Aviv Ezra es el jefe adjunto de MASHAV (Agencia Israelí para el Desarrollo y la Cooperación Internacional) en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel (MFA) y director del proyecto del hospital de campaña Shining Star en nombre del MFA.