Inicio NOTICIAS Los 5 titulares anti-Israel más graves en los medios internacionales

Los 5 titulares anti-Israel más graves en los medios internacionales

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.-Seguún informó The Jerusalem Post, las principales agencias de noticias de todo el mundo han sido acusadas de usar titulares desleales cuando se trata de Israel. Partidarios de Israel han dicho durante años que existe un sesgo de los medios de comunicación internacional contra el Estado judío.

A través de los años, varios titulares de las principales agencias de noticias internacionales han provocado un gran revuelo, y tienen muchas veces han sido cambiados o bajados después de numerosas quejas.

A continuación, algunos de los casos más publicitados, mencionados por The Jerusalem Post, de sesgo anti-israelí que estuvieron en los titulares de prensa:

1)A raíz de un ataque terrorista, en el mercado Sarona, de Tel Aviv, el 8 de julio que dejó cuatro muertos y 16 heridos, la CNN inspiró un ultraje con su título,cuando se pone la palabra "terroristas" en las citas de su página de Facebook.Además, el medio de comunicación no menciona, ni una sola vez, el terrorismo en el artículo.

Del mismo modo, SKY, la cadena de noticias británica, también se olvidó de usar la palabra "terror" y "terrorismo" en su informe del ataque en Sarona.

El titular de la BBC, "Tiroteo en Tel Aviv: Tres muertos en un ataque en el centro comercial" también fue marcadamente vacío de las palabras clave.

El Telegraph, así como The Guardian también marcaron el ataque terrorista como un incidente de "disparos" en sus titulares.

La CNN eliminó rápidamente el tweet y emitió una disculpa a través de Twitter, llamando a su uso de las comillas alrededor de la palabra terrorista en su titular de la noticia "un error".

2) Después de un ataque terrorista en Jerusalem, en el que dos atacantes palestinos trataron de apuñalar a la policía y les dispararon, CBS describió el incidente, en su página web, con el siguiente titular: "3 palestinos mueren como resultado de la violencia diaria".

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Emmanuel Najshón dijo que el titular original era "sesgado y deshonesto", y un ejemplo de "descaro sin igual", y la red más tarde cambió el título a "policía israelí matan a 3 presuntos atacantes palestinos”

3) Después de un ataque terrorista en una sinagoga de Jerusalem, en noviembre de 2014, la CNN publicó la noticia con el titular "4 israelíes y 2 palestinos muertos en Jerusalem", sin tener en cuenta que los dos palestinos eran los terroristas.

Sin embargo, en un segundo informe, la CNN superpone su cobertura preliminar del ataque terrorista, con el siguiente titular: "ataque mortal contra la mezquita de Jerusalem."

4) Después de un ataque con arma blanca, en abril de 2015, Al Jazeera English tuiteó "Un palestino muerto por disparo, después de apuñalamiento mortal en Jerusalem; 2 israelíes también murieron".

La red luego se disculpó diciendo que lamentaba "la redacción de un tweet publicado, en relación con un ataque en Jerusalem" después de recibir una ola de críticas por parte de su audiencia.

5) Informando acerca de la violencia en curso en el templo-monte, la AFP y el Daily Mail, escribieron el lunes una historia con el titular "Jordanía se cierra a Israel, después de que Judíos radicales visitan lugar sagrado del Islam", dejando de mencionar la importancia del sitio para la religión judía y el hecho histórico de que dos templos judíos estuvieron en lo alto del templo durante más de mil años.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más