Inicio NOTICIAS ¿Tenemos la AMIA que queremos?

¿Tenemos la AMIA que queremos?

Por
0 Comentarios

Itongadol.-En el día de ayer, en la Comunidad Dor Jadash, el frente Juntos x AMIA llevó a cabo una charla cuyo título fue el disparador del debate, ¿Tenemos la AMIA que queremos?.

El encuentro comenzó a las 19:45 con la presencia de casi 100 personas entre los que se encontraban autoridades de la Institución interesadas en saber cuál es la situación actual en AMIA.

Ariel Grun, miembro de Juntos x AMIA, abrió la actividad con una presentación de todas las anomalías detectadas en los últimos años de gestión de la actual Comisión Directiva de la Institución, que llevaron a que Juntos x AMIA se presentara en la Justicia. La Jueza María del Carmen Di Filippo, ante las pruebas presentadas hizo lugar a los reclamos y suspendió la elección de representantes de AMIA del día 17 de Abril, y dió intervención al INAES, órgano que regula a las Mutuales y Cooperativas, para que resuelva sobre la cuestión de fondo.

A pesar de la suspensión previa y la resolución del INAES en poner veedores en la Institución, la Comisión Directiva de AMIA decidió continuar con el llamado a elecciones convocando para el 26 de Junio. Esto terminó en una nueva suspensión del acto eleccionario, con la aclaración de que no se podrá volver a realizar hasta nueva orden judicial.

En el marco de la presentación, algunos de los temas más destacados fue la falta de predisposición al diálogo y consenso que tiene la actual Comisión Directiva de AMIA, lo que genera falta de información en la utilización discrecional de los fondos de la Institución y por ende falta de confianza.

También se mostró la disparidad en el valor de cuota que paga la ortodoxia, un promedio de $ 5,89- en sólo 10 direcciones de pago ligadas a Instituciones o personas de la ortodoxia, respecto de lo que paga el sector no ortodoxo, un promedio de $58,69-.

Todo esto como parte de un mecanismo del sector ortodoxo para perpetuarse en la conducción de la AMIA.

Luego de la presentación comenzó el intercambio de ideas en donde hubo todo tipo de opiniones, pero que en general apuntaban a la necesidad de generar un espacio de diálogo entre la ortodoxia y el resto de la Kehila.

Dentro de las frases más destacadas se encuentran: “Esto no es una cruzada contra la ortodoxia, quiero que quede claro. Esto es para la supervivencia de la comunidad judía” mencionó Leonardo Feiguin, miembro de Plural JAI e integrante de la Comisión Directiva de DAIA. También hubo espacio para la autocrítica mencionando la falta de participación e interés del sector no ortodoxo en las cuestiones de la AMIA y se hizo un llamado a asumir ese compromiso.

Finalmente se dejó en claro que si la Comisión Directiva de AMIA se sentara realmente a dialogar mostrando una verdadera intención de consenso, todo el proceso judicial se terminaría a la brevedad.

Este es un espacio publicitario

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más