Inicio NOTICIAS Se encontró una ciudadela de 3.400 años en el sótano de una casa en Israel

Se encontró una ciudadela de 3.400 años en el sótano de una casa en Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los restos de una ciudadela canaanita de 3.400 años, que fue recientemente descubierta en el medio de la ciudad costal Nahariya, serán preservados e incorporados en un edificio, anunció la Autoridad de Antigüedades de Israel hoy.

 
La antigua fortaleza será presentada mañana en una conferencia arqueológica conjunta por la Región Noreste de la AAI junto con la Universidad de Haifa. Israel Hasson, director de la AAI, y Danny Kochav, director de la Compañía Kochav, llegaron al acuerdo de que el reciente descubrimiento sea incorporado a un edificio que esta empresa está construyendo en la Calle Balfour, no lejos de la playa.
 
Grupos jóvenes y estudiantes locales participaron de la excavación del sitio con la AAI, luego de que se iniciara el proyecto de construir un edificio residencial con un estacionamiento subterráneo. Con la ayuda del arquitecto Alex Shpol, planificador del comité regional del Ministerio del Interior, se diseñó un plan para preservar la ciudadela, informó el medio israelí Arutz Sheva.
 
“Parece que la fortaleza que descubrimos era usada como centro administrativo que servía a los marinos que navegaban por la costa del Mediterráneo hace 3.400 años. Probablemente había un muelle cerca. Se descubrieron numerosos artefactos en sus cuartos, incluyendo figuras de cerámica en forma de humanos y animales, armas de bronce y vajilla importada que demuestra las profundas y extensivas relaciones comerciales y culturales que existían en ese momento con Chipre y el resto de las tierras allí”, dijeron Nimrod Getzov, Yair Amitzur y el Dr. Ron Be’eri, directores de la excavación en nombre de la AAI.
 
Además descubrieron que la ciudadela se incendió al menos cuatro veces y que fue reconstruida cada vez. 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más