761
Itongadol.- El 20 de diciembre de 2015 será recordado por un hecho histórico: la Kehila de Salta inauguró una Mikve, la única de la provincia, construida bajo la guía halajica del Seminario Rabínico Latinoamericano, y con los auspicios del Movimiento Masorti.
“La comunidad de Salta está muy entusiasmada. Ellos hicieron el trabajo físico, nosotros solo impulsamos. El objetivo de la mikve es múltiple. Esto profundiza el foco de trabajo, redondea una vida comunitaria más amplia”, expresó el rabino Ariel Stofenmacher, director general de la institución.
La inauguración fue realizada por un Beit Din, Tribunal Rabínico, constituido Stofenmacher, Salomon Nussbaum, rabino de la Kehila de Tucuman, y Ruben Saferstein. Para este evento histórico, estuvo la Kehila en pleno, y viajaron de Buenos Aires el presidente de FEDeCC Gaston Scolnik y los Jazanim Natalia Arazi y Alvaro Navarro.
“Una mikve es central en la vida judía y en el interior del país hay muy pocas. Estamos trabajando para impulsar en general la vida judía en todoel país. Desde que se fundó, el seminario se dedica a la formación de liderazgo. En los últimos años este trabajo es mucho más profundo y estamos trabajando más en conjunto con FEDeCC para llegar no solo a las comunidades grandes sino también a las más pequeñas”, resaltó el director general.