Inicio NOTICIAS Israel. Finalizó el debate parlamentario sobre el Presupuesto Nacional

Israel. Finalizó el debate parlamentario sobre el Presupuesto Nacional

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Plenario de la Knesset finalizó anoche el debate sobre el nuevo Presupuesto Nacional. Esta tarde habrá una sesión especial en la que se escucharán las conclusiones del titular de la Comisión Parlamentaria de Finanzas, el jefe de la oposición, Yitzjak Hertzog y el ministro de Economía. Después comenzará la votación de las diferentes partes del Presupuesto, que podría finalizar de madrugada.

A lo largo de toda la jornada, los legisladores de la oposición expresaron sus reservas y críticas al nuevo presupuesto, que fueron respondidas por el oficialismo.
 
El viceministro de Economía, Yitzjak Cohen (Partido Ultraortodoxo Shas) aseguró que en este presupuesto anual “hay algo especial, desde el punto de vista económico y social, y de la cantidad de reformas que se introdujeron. Con un trabajo parlamentario extraordinario, se ha logrado un presupuesto fuera de lo común”. “Para preservar la transparencia, quiero dejar en claro que, más allá de los acuerdos coalicionarios que se firmaron (en la etapa de formación del gobierno), no hay ningún otro acuerdo referente al presupuesto”, agregó Cohen.
 
El legislador Roi Folkman, del partido Kulanu, que integra la coalición de gobierno, expresó: “Este presupuesto trae novedades reales.  Aquí hay partidos políticos que en tiempos de campaña electoral les prometieron a sus votantes las cosas que vamos a cumplir ahora con la aprobación de este presupuesto. Hay mucho más por hacer y éste es sólo el comienzo”.
 
Por su parte, el legislador y economista Manuel Trajtenberg (Partido Laborista, Avodá), reclamó que “en el presupuesto tan sólo hay acuerdos coalicionarios sumamente generosos – cuatro billones y medio de shekels – en su mayoría sectoriales.  Éste es un fenómeno casi exclusivo de Israel, y es un fenómeno repudiable, que no sólo afecta la disponibilidad presupuestaria para propósitos sociales más dignos, sino también la credibilidad de la opinión pública en el proceso de conformación del Presupuesto Nacional y en sus políticos en general”.
 
La oposición presentó 32.000 reservas al proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, y expresó su disgusto porque la coalición encontró un mecanismo para impedir que todas esas reservas fueran sometidas a debate.
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más