Inicio NOTICIAS Israel. Crece la polémica por la designación del nuevo asesor de medios de Netanyahu

Israel. Crece la polémica por la designación del nuevo asesor de medios de Netanyahu

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.-La designación de Ran Baratz como asesor de medios y diplomacia pública de la oficina del primer ministro desató una polémica que comienza en Jerusalem y llega hasta la Casa Blanca. Baratz escribió en su perfil de Facebook que Obama es antisemita, Kerry tiene la edad mental de un niño de 12 años de edad y el presidente Rivlin es tan poco importante que ni siquiera Daesh lo aceptaría como rehén.

Apenas conocida la designación de Ran Baratz como "consejero para medios y jefe de la diplomacia pública y mediática de la oficina del primer ministro" se inició la polémica.

Es que en su perfil de Facebook, incluso en los últimos días, Baratz escribió que “el hecho de que el presidente Rivlin viaje en clase económica y estreche la mano de la gente significa sobre todo que es un personaje tan secundario que su vida no corre ningún peligro. Pienso que se lo puede enviar en parapente al Golán sirio que está en manos de Daesh y al día siguiente nos rogarán que lo vayamos a buscar”.

Respecto al presidente de Estados Unidos, Ran Baratz escribió que "La forma en que Obama habla del discurso de Netanyahu muestra la cara moderna del antisemitismo en los países occidentales y liberales". Sobre John Kerry opinó que debería dedicarse al humor, que debería volver a la universidad y que tiene “la edad mental de un niño de 12 años”.

Baratz (42), casado y con cuatro hijos, es doctor en Filosofía y vive en Kfar Adumim en la Ribera Occidental.

Ayer, Baratz escribió en su perfil de Facebook: “Me disculpo por las expresiones ofensivas que publiqué en la red respecto del presidente de Israel, el de Estados Unidos y otras figuras públicas. Lamento no haber informado al primer ministro sobre este asunto de antemano. Esas expresiones fueron escritas con frivolidad y a veces en tono de borma, en un lenguaje apropiado a las redes sociales y a una persona privada. Tengo absolutamente claro que en un cargo oficial hay que comportarse y expresarse de una manera bien distinta. Le he pedido al primer ministro la oportunidad de aclarar las cosas con él en los próximos días”.

El primer ministro Netanyahu se refirió al tema diciendo que las expresiones del funcionario le parecen “inaceptables”. El mandatario aseguró que hasta ayer no había leído los posts de Baratz en Facebook, en contra de los presidentes de Israel y Estados Unidos y el Secretario de Estado.

“Los dichos de Baratz no son dignos y no reflejan mis puntos de vista ni los del gobierno”, señaló Netanyahu. Netanyahu hizo hincapié en que Ran Baratz se disculpó y dijo que cuando regrese del viaje a Estados Unidos la semana próxima resolverá el tema. En las últimas horas aclaró que esto no significa que reconsiderará el nombramiento.

Molestia en la Casa Blanca

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby calificó los comentarios de Baratz de "ofensivos e inquietantes". "Entendemos que estas declaraciones fueron hechas por él a título personal. Sus palabras sobre los funcionarios estadounidenses, incluido el presidente y el secretario Kerry son ofensivas e inquietantes", dijo el funcionario.
Según Kirby, Netanyahu se comunicó con el secretario de Estado John Kerry y conversó sobre este asunto, entre otros. "A nuestro entender, el primer ministro reconsiderará este nombramiento después de su regreso de EE.UU.", dijo Kirby, en referencia al encuentro del mandatario israelí con Obama, que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre.

“La disculpa es apropiada”

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, se refirió en una conferencia de prensa a la disculpa difundida por el propio Ran Baratz.
"Hemos visto los informes acerca de los comentarios de este hombre contra funcionarios del gobierno y los informes sobre su disculpa. La disculpa es ciertamente apropiada. El primer ministro Netanyahu debe decidir quién sirve en su gobierno y quién representa a su país. Es una decisión que sólo él debe tomar".

Earnest agregó que un jefe de relaciones públicas no es quien fija las políticas del gobierno y agregó, en tono despectivo: “Con todo respeto yo no esperaría que este señor pueda tener alguna influencia en la capacidad de Netanyahu y Obama de trabajar con eficacia en beneficio de los dos países".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más