Itongadol/AJN.- Frente a la ola de ataques en Israel, Adrián Laufer, un guía turístico argentino en Israel y en el Kotel (Muro de los Lamentos), expresó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) sus sensaciones cuando transita todos los días por la calles de Jerusalem: “Hay que cuidarse en todos lados”.
Esta mañana, una mujer atacó con un cuchillo a dos israelíes, en la calle Hagay, junto a la Puerta de los Leones, en la Ciudad Vieja de Jerusalem. A tres cuadras de allí, el sábado por la noche fueron asesinados Aharon Bennet y el rabino Nehemia Lavie. Ante este clima de tensión, el argentino Adrián Laufer, quien vive y trabaja en Jerusalem, dialogó con la Agencia Judía de Noticias (AJN) sobre cómo es la vida cotidiana a estas horas.
“Mi sensación particular, y lo que veo en general, es que la gente dentro de todo tiene una vida normal. No es que están todo el tiempo mirando si alguien aparece por detrás, o algo parecido. No hay una sensación de Intifada. Obviamente uno está pendiente de las noticias y lamentándonos por lo que le pasa a nuestros compañeros, no solamente en Jerusalem, porque hubo hoy cinco atentados en distintas partes del país”, manifestó Laufer.
Sin embargo, la situación en Jerusalem Oriental es distinta: “Quien vive en la Ciudad Vieja o está mucho ahí, ve un poco más la sensación de inseguridad. Porque tanto hoy, como hace unos días, tocó ver policías o jaialim (soldados) corriendo”.
Consultado sobre cómo analiza la situación actual en relación a otras, Laufer destacó “Yo lo que he vivido acá, además de esto, es la Operación (Margen Protector) del año pasado. Es muy distinto porque en ese momento era algo más bien contra Gaza, no había demasiada acción fuera de la Operación misma por los misiles que caían. Ahora es una cuestión más civil, es como una guerra entre vecinos. Depende por dónde pasás por el barrio musulmán, que de hecho a mí me toca pasar por los túneles del Kotel (Muro de los Lamentos). Obviamente en estos días de lo que uno más se cuida es en no pasar por esos lados. Y en esas calles uno mira para atrás a ver si no hay nadie siguiéndote”.
En cuanto a si la ola de violencia podría incrementarse, opinó: “Yo creo que esto hoy por hoy no es una Intifada, ya que sigue siendo una especie de levantamiento particular o alentado por Hamas, pero no es una cuestión palestina. El líder palestino (Mahmoud Abbas) se expresó en contra de esto. Así que no creo que sea algo que dure más de un par de semanas. Pero no sé”.
Adrián Laufer es guía turístico de Israel y madrij (guía) de la Fundación Delegados del Kotel. En referencia a su actividad particular, subrayó que “es muy temprano para ver si afecta al turismo”. “El otro día en el mercado estaban todos los puestos cerrados y el mismo sábado a la noche tenía un grupo de israelíes para los túneles, que normalmente van 25 o 30 personas, y esta vez eran cuatro. O sea que todos cancelaron o directamente ni se presentaron. Pero en cuanto a los que es turistas, todavía no creo que hayan tenido tiempo para analizar si viajar o no, porque es algo muy nuevo”.
Por otro lado, Adelle Bennett, viuda de Aharon Bennett, cuando despertó del coma farmacológico al cual la habían sometido para poder curarle las heridas que recibió, dio los detalles del ataque. Al respecto, Laufer manifestó: “Lo que leí el otro día de esta mujer, lo más impresionante, es que ella pedía ayuda y se le reían en la cara, la escupían. Más allá del terrorista, esa gente que se le reía en la cara es la que yo veo todos los días cuando paso por ahí, confío en que son buena gente, quizás les compraría algo y, al fin y al cabo, me quieren matar”.
“Es recomendado no ir a todo barrio musulmán de Jerusalem. Los barrios musulmanes que son del lado este, del otro lado de la línea verde, hay que tener cuidado y no entrar. Pero hay judíos viviendo en el barrio musulmán que piden que no se pare la presencia ahí, que incluso vayan a visitar, porque está lleno de policías y lleno de jaialim. Lo que pasa es que a pesar de eso hoy hubo otro atentado a tres cuadras del anterior. Pero igualmente hay que cuidarse de no ir por barrios musulmanes cuando uno está solo o no sabe por dónde está yendo. Hoy se vio una protesta con banderas palestinas, con banderas de Hamas y hay que cuidarse en todos lados”, concluyó.