402
Itongadol/AJN.- La Liga Antidifamación (ADL por sus siglas en inglés) condenó al festival de reggae Rototom Sunsplash en España hoy y dijo que la cancelación del show del artista judeo americano Matisyahu era “un caso claro de discriminación antisemita”.
“¿Se dejó de lado a un músico judío en base a su religión para atravesar una prueba política? ¿Se le negó la oportunidad de actuar por razones completamente no relacionadas con sus talentos musicales? Esto parece ser un caso claro de discriminación antisemita, que es ilegal en España, y esperamos que el país mantenga sus leyes no discriminatorias”, dijo Jonathan A. Greenblatt, director nacional de la ADL.
Según el medio español El País, la organización Rototom cedió ante presiones del movimiento BDS (Boicot, desinversión y sanciones) y canceló la actuación luego de que le dieran un ultimátum a Matisyahu para que firmara una declaración en la que apoyara al Estado palestino, algo que se negó a hacer. “Un grupo local de BDS presionó para boicotear al artista y la acción del festival provee otro ejemplo de un resultado claramente antisemita de este movimiento”, agregó Greenblatt.
Valencia ha desarrollado una fuerte campaña BDS y los organizadores del evento han acusado al cantante judío de ser un “sionista” que apoya la práctica del “apartheid y la limpieza étnica”, informó el medio israelí The Jerusalem Post.
La ADL se acercó a Javier Moliner Gargallo, presidente del Consejo de Castellón, que había provisto apoyo financiero al festival de reggae, y le pidió que insista con que los organizadores reviertan su decisión discriminatoria o se les revoque su apoyo financiero.
Ayer Matisyahu escribió en su página de Facebook: “El festival seguía insistiendo con que clarificara mis visiones personales, lo que se sentía como una clara presión para acordar con la agenda política del BDS. Los organizadores me contactaron porque estaban siendo presionados por éstos. Querían que escribiera una carta o hiciera un video en donde expresara mis postura sobre el sionismo y el conflicto israelí palestino para pacificar a la gente de BDS”.
“Honestamente fue horrible y ofensivo, como el único artista judeo americano público que se encontraba en el festival estaban tratando de obligarme a que haga declaraciones políticas. Mi música habla por sí misma y no inserto la política en ella. La música tiene el poder de trascender el intelecto, las ideas y la política y puede unir a un pueblo en el proceso”, remarcó.