Itongadol/AJN.- Los ancianos son "mucho más sensibles y tienen dificultades para hacer frente a los acontecimientos por períodos más largos de tiempo", aseguró el estudio de la Universidad de Haifa.
Los ancianos residentes en el sur de Israel que fueron expuestos a cohetes y misiles desde Gaza son cinco veces más propensos a sufrir trastornos de estrés postraumático que los jóvenes, según un estudio de la Universidad de Haifa.
El gerontólogo Yuval Palgi encontró que las personas de 65 años o mayores que vivían en Sderot y en asentamientos cercanos durante la Operación Margen Protector, hace un año, son mucho más propensos a sufrir estos síntomas, que incluyen la re-experimentación del evento traumático, aumento de la ansiedad y dificultad para dormir.
"Las personas mayores son capaces de hacer frente a los acontecimientos traumáticos y hasta pueden ser más resistentes que los jóvenes. Pero son mucho más sensibles y tienen dificultades para hacer frente a los acontecimientos que siguen por períodos más largos de tiempo. "Tienden a tener dificultades para equilibrar sus vidas debido a la falta de recursos psicológicos y apoyo social, explicó Palgi.
Las personas mayores que están limitadas en su movilidad y no pueden llegar fácilmente a los refugios antiaéreos y otros espacios protegidos son susceptibles a sentirse más en peligro que los jóvenes que pueden manejar para llegar a lugares seguros dentro de los 15 segundos del lanzamiento de cohetes.
También analizaron la posibilidad de que la exposición al trauma en el pasado eleve el riesgo de padecer síntomas de nuevo.