Itongadol.- El evento, que comenzó a las 17.30 e invitó a todos los vecinos y miembros de la comunidad judía del barrio, contó con espectáculos de circo, magia, juegos inflables, concursos de arte y, por supuesto, el tradicional encendido del candelabro de Jánuca, según detalló a la Agencia Judía de Noticias (AJN) el rabino David Stoler.
“Hace 20 años que encendemos públicamente el candelabro de Jánuca en las diferentes plazas del barrio, en esta oportunidad en la Plaza Devoto, con la participación de todos los vecinos y miembros de la comunidad judía del barrio”, explicó Stoler.
El encuentro estaba principalmente dirigido a los chicos y sus familias, con un montón de propuestas para que los niños puedan disfrutar de una hermosa tarde y transmitir el mensaje de Jánuca, encendiendo también un candelabro para los niños y, obviamente, los adultos fueron llamados a encender el candelabro.
Durante la tarde, hubo también un concurso, la quinta edición de lo que llaman “JanucArte”, donde cada familia presentó un escudo Macabeo representando alguna idea. Todos los escudos estuvieron expuestos en la plaza y el público emitió su votación a través de firmas al lado de cada obra. Los tres primeros más votados recibieron importantes premios.
El evento comenzó a las 17.30 con las actividades de recreación, a las 18.30 empezaron los espectáculos de magia y circo, y a las 19.30 fue el encendido de los candelabros.
Según Stoler, lo diferencial de este evento fue “en el encendido de los candelabros transmitir el mensaje de luz e iluminar el mundo todos los días, y además de eso dar una propuesta a los chicos y a su familia, para que se diviertan y expresen orgullosamente su judaísmo”.
Finalmente, el rabino dejó su mensaje para Jánuca: “Para la comunidad, que tengan un feliz Jánuca, Januca Sameaj, y demos el mensaje de la luminosidad. El principal mensaje es que hoy fue una mitzvá con todas las de la ley, vivimos anoche dos luminarias, y hoy tenemos que aumentar. Para que la mitzvá sea completa y perfecta, hay que agregar todos los días una luz más. Por eso, Jánuca tiene ocho noches, siete es lo natural de las cosas. D’s hizo el mundo en seis días y el séptimo descansó. Siete engloba a todo lo que representa a la naturaleza. Cuando nosotros superamos nuestras propias limitaciones nos conectamos con lo que trasciende la naturaleza, eso está representado en el ocho. Por eso, el mensaje de Jánuca es para todos los días del año, trasciende lo natural, se proyecta a todos los días del año que tenemos que superar en luz”.
https://www.facebook.com/comunidadjudiaenaccion