Itongadol/AJN.- Una comitiva compuesta por catorce personas viajó la semana pasado rumbo a Israel en lo que fue la primera visita oficial luego de la guerra con Hamas en la Franja de Gaza. Luego de una semana de travesía en tierras israelíes, el director ejecutivo de la Comunidad Judía de Chile, Marcelo Isaacson, contó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) los detalles del viaje.
La comitiva emprendió el viaje el sábado 25 de octubre y regresó ayer luego de ocho días de reuniones oficiales y recorridos por diversos puntos del país, entre ellos lugares sagrados como el Santo Sepulcro y el Muro de los Lamentos, y también visitaron el sur israelí en donde vieron de cerca los vestigios del conflicto palestino-israelí.
“Nos contaron cómo se vivieron los días del conflicto y tuvimos la oportunidad de ver a la familia de Daniel Tangerman (el niño de 4 años que murió tras un ataque de Hamas), estuvimos en el lugar donde falleció. Y lo más impactante fue ver la salida de los túneles que conectan con Gaza, que esta a 500 kilómetros de allí”, enfatizó Isaacson.
El objetivo de este viaje es que los líderes de opinión puedan conocer en terreno los diferentes ámbitos económicos, educacionales, culturales y tecnológicos que hacen de Israel una potencia en Medio Oriente, es decir, que “vean lo positivo y no sólo se queden con la parte negativa de la guerra y permanente conflicto que es la imagen que se ve en todo el mundo”, según apuntó el director ejecutivo de la comunidad judía chilena.
“El objetivo se cumple ampliamente porque pueden ver lo avanzado que está el país y también que los israelíes y los palestinos conviven juntos, trabajan juntos a pesar de todo lo que sabemos que existen entre ellos”, destacó.
Y añadió que en este primer viaje oficial postconflicto notó al país “igual que siempre”, ya que los israelíes tienen esta capacidad de retomar la vida normal y cotidiana rápidamente, pero manifestaron que “necesitan paz y terminar con el conflicto porque están cansados de vivir en esta realidad de temor permanente”.
El grupo estuvo liderado por Isaacson y el presidente de la comunidad judía chilena, Gerardo Gorodischer, y estuvo formado por los diputados Cristián Monckeberg, Daniel Farcas, Marco Antonio Núñez, María José Hofmann y Paulina Núñez, miembros del grupo interparlamentario chileno-israelí, y representantes de la prensa nacional, como el periodista Paulo Ramírez, Vasco Moulian y un equipo del diario El Mercurio.
Asimismo, la comitiva tuvo reuniones durante los dos primeros días con altas autoridades del gobierno israelí, como el viceministro de Relaciones Exteriores, y miembros del parlamento, citas con autoridades de la Iglesia Católica, como lo es el Padre Juan María Solana, además de la iglesia ortodoxa griega. También, se reunió con chilenos judíos y cristianos que viven en Israel.
“Pudimos saber por parte de ellos cuál es la situación de gobierno, cuál es el camino a futuro y ellos nos manifestaron que tiene intención de sentarse a negociar con los palestinos y alcanzar negociaciones de paz, de cumplir con este pedido de los ciudadanos, pero siempre que sea en un ámbito en el que aseguren la esguridad interna”, detalló Isaacson.
Además, visitaron universidades y centros tecnológicos, donde se desarrollan los más importantes start ups a nivel mundial.