Itongadol/AJN.- En vísperas de Iom Hazikaron, Día de Recordación de los Soldados Caídos, que comienza hoy por la noche, Gazit consideró que el acto que se llevará a cabo mañana en Israel en homenaje a los que cayeron en la AMIA, “sin duda es una manera de recocer el importante lazo que existe entre Israel y la comunidad argentina”.
En vísperas de Iom Hazikaron, Día de Recordación de los Soldados Caídos, el ex embajador de Israel en Argentina Daniel Gazit destacó hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “el compromiso de la comunidad argentina, el sacrificio de tantos argentinos que vinieron aquí (Israel), lucharon y murieron aquí, como también aquellos que murieron por actos de terror en Argentina”, en referencia a los atentados a la AMIA y la embajada israelí.
Gazit expresó que los que fallecieron en los ataques en Argentina “tuvieron que ver con la lucha de la existencia del Estado judío, del Estado de Israel, es algo que une al pueblo de Israel mucho más que con cualquier otra comunidad”.
Además, manifestó: Después de mi misión de varios años en Argentina, siempre dije lo que sentía en lo más profundo de mí y que no muchos israelíes conocen o reconocen. Lo aprendí, lo entendí y hay que enfatizarlo una y otra vez. Esto es lo que nos une, no sólo como judíos con lazos de sangre, sino con el compromiso como tenemos como con ninguna otra comunidad”.
Consultado sobre el acto que se llevará a cabo mañana en Israel en homenaje a los que cayeron en la AMIA, el ex embajador resaltó: “Sin duda que es una manera de recocer el importante lazo que existe entre Israel y la comunidad argentina. Estoy muy contento de que se haga esto, que pueda asistir una delegación importante en este acto”.
El acto se hará a las 9 en la explanada central de la manzana donde funcionan las sedes centrales en Jerusalem de las llamadas “instituciones nacionales de Israel” y se sugirió concurrir vestido con remera blanca.
La Agencia Judía para Israel (JAFI, por sus siglas en inglés), la Organización Sionista Mundial (OSM), el Fondo Nacional Judío (Keren Kayemet Leisrael, KKL), el Keren Hayesod (KH) y las Federaciones Judías de Norteamérica (Estados Unidos, JFNA) y Canadá (UIAC) son las instituciones que decidieron dedicar al 20 aniversario del atentado a la AMIA, que se cumplirá el 18 de julio, su acto anual de Iom Hazicaron.
Por otro lado, a pocas horas de Iom Haatzmaut, Día de la Independencia del Estado de Israel, Gazit destacó una historieta publicada hoy en Israel, que bromeó con que el año que viene el país debería jubilarse, porque cumple 67 años (edad jubilatoria allí). “Ha sido una historieta muy graciosa acá en Israel, pero estamos lejos de que esto ocurra. Es un país con muchas ganas de vivir y luchar por su sobrevivencia.”
“Estamos ante un cambio ahora. El que viene aquí a Israel puede observar los logros, que se ven día a día. Uno no se lo puede imaginar, es un Estado que está avanzando fuertemente la tecnología, los premios Nobel, la cultura. Por eso si uno echa una mirada atrás, vemos logros de una manera imponente, espectacular. Vale la pena reflexionarlo, sin duda que siempre las cosas pueden estar mejor, hay que trabajar para ello, y en este crecimiento está el anhelo de paz. Y por lo que vemos con los palestinos, no vemos que esto esté acercándose”, concluyó.