345
Itongadol.- Estados Unidos, Israel y la Autoridad Palestina siguen librando un esfuerzo intenso y de último momento para alcanzar un acuerdo que evitará el colapso de las conversaciones de paz y permitirá su extensión unos meses más, según el medio israelí Haaretz.
Para ese fin se han estado llevando a cabo reuniones con Martin Indyk, enviado especial de Estados Unidos en las negociaciones, Saeb Erekat, negociador palestino, Tzipi Livni, ministro de justicia de Israel y jefe del equipo negociador israelí, y Isaac Molho, representante personal del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "Estamos intentando encontrar unas solución ya que nadie quiere que las conversaciones estallen", dijo un importante funcionario israelí.
Israel y Estados Unidos todavía están esperando una repuesta del presidente palestino Mahmoud Abbas a la propuesta hecha el fin de semana que involucra la extensión de las negociaciones. El primer ministro Netanyahu dijo ayer que las conversaciones están "acercándose a una crisis".
Por su parte, el presidente israelí, Shimon Peres, destacó que en uno o dos días se sabrá si se puede encontrar una solución para permitir que continúen las conversaciones. Además advirtió que si colapsan será duro, si no imposible, renovarlas.
A pesar del pesimismo en Jerusalem sobre la repuesta de los palestinos a las últimas ofertas sugeridas a ellos, Netanyahu comenzó a preparar a los ministros del gabinete de su partido Likud por la posibilidad de que tuviesen que aprobar una serie de medidas adicionales de construcción de confianza, incluyendo la liberación e cientos de más palestinos.
Se espera que los ministros de Habayit Hayehudi y algunos de Likud-Yisrael Beiteinu voten contra cualquier acuerdo con los palestinos que incluya liberar a más presos. Naftali Bennett, presidente de este partido, dijo que tal movimiento "no ocurrirá nunca". La suposición es que en un acuerdo para hacerlo provocaría que su partido deje la coalición.