Itongadol/AJN.- En 2011, 1,4 millones de personas visitaron el sitio conmemorativo de Auschwitz – Birkenau. El cineasta israelí David Fisher plantea una serie de preguntas originales sobre la conmemoración del Holocausto y se resiste a la idea de que los sitios son los conductos más eficaces para la memoria.
En 2011, 1,4 millones de personas visitaron el sitio conmemorativo de Auschwitz – Birkenau. El cineasta israelí David Fisher y sus hermanos eran cuatro. En su nuevo documental “Los seis millones y Uno”, Fisher y sus hermanos realizan el camino emprendido por su padre, un sobreviviente del Holocausto, usando su memoria como mapa.
La película pronto plantea una serie de preguntas refrescante y originales sobre la conmemoración del Holocausto, gracias al espíritu e ingenio de David, Esti, Gedeón y Ronel. ¿Por qué los judíos visitan sitios del Holocausto? ¿De qué manera el sufrimiento de su padre, ya fallecido, se compara con la angustia de la segunda generación?
Mientras está sentado en el túnel de aviones nazis que su padre había sido obligado a cavar, uno de los hermanos admite que, en este viaje, al fin pudo sentir la presencia de su padre, ya que a él nunca lo tuvo en vida.
Pero estos herederos de dolor de su padre se resisten a la idea de que los sitios son los conductos más eficaces para la memoria. El túnel, la cantera, la barraca "hace (el Holocausto) más tangible", expresa Esti, "pero ya estaba dentro de mí".