Inicio NOTICIAS AMIA/IRAN. Según Schlosser, la reunión entre Irán y Argentina no modifica la posición de la DAIA

AMIA/IRAN. Según Schlosser, la reunión entre Irán y Argentina no modifica la posición de la DAIA

Por
0 Comentarios

 Una vez conocida la noticia de que la Argentina e Irán se encontrarán mañana en Nueva York para hablar sobre el Memorandum de Entendimiento por el atentado a la AMIA, Julio Schlosser expresó, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias ayer, que "la reunión entre los dos cancilleres no modifica la posición de la DAIA".

"Nosotros nunca dudamos de la aprobación del memorando por parte de Irán. Tal vez sí decidan abrirse a la justicia, lo cual sería una buena noticia. El problema no es con la aprobación del acuerdo sino con el memorandum en sí, el cual adolece de omisiones y es algo muy corto", agregó.
El canciller Héctor Timerman confirmó ayer que las autoridades diplomáticas de Irán solicitaron un encuentro con el jefe de la diplomacia argentina, para abordar “el tema del Memorándum de Entendimiento” firmado entre ambos países para avanzar en la investigación del atentado a la AMIA.
El pedido se hizo a pocos días de que la presidenta argentina, Cristina Fernandez, defendiera el acuerdo alcanzado con los iraníes para intentar esclarecer el ataque de 1994 contra la mutual judía, durante su discurso en la 68º Asamblea General de la ONU, y pidiera respuestas a los iraníes ya que consideraba que había pasado "un tiempo prudencial" sin novedades.
Timerman se reunirá con su contraparte iraní, Javad Zarif, el sábado para plantear “los temas abordados por la presidenta Cristina Kirchner en su discurso" ante la ONU.
Durante su discurso, Fernández  pidió “tener una fecha para la conformación de la comisión y para que un juez argentino pueda ir a Teherán”.
“Entablamos una conversación con el canciller iraní porque la causa está estancada desde hace 19 años”, afirmó la mandataria y señaló que “si hay cinco acusados iraníes, con los únicos que se puede hablar es con la República de Irán”.
La presidenta expresó su solidaridad con “las víctimas de los atentados terroristas que se producen hoy en distintas partes del mundo”, y aclaró que su mención “no es protocolar, porque Argentina junto a Estados Unidos son los únicos países de América que han sufrido ataques terroristas”, en relación a la voladura de la Embajada de Israel en 1992 y dos años más tarde de la AMIA.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más