Itongadol.- Es de público conocimiento que dimos nuestro apoyo a la Lista Nº 1 Amia es de Todos. Finalizadas las elecciones, y ante la elección de una nueva comisión directiva de la entidad, queremos informar lo actuado y compartir nuestra preocupación. Nos inquieta que se preserve la legalidad formal del estatuto comunitario, pero también la evidente ilegitimidad de unas malas prácticas éticas y electorales de nuestra dirigencia comunitaria, que traicionan la buena voluntad de los socios de la Amia, que participaron en las últimas elecciones del 7 de abril, sin saber que se traficaría con sus votos.
Nuestro compromiso con los votantes fue lo que nos guió para ayudar a dar quórum en todas las convocatorias. Hoy asumimos la decisión de abstenernos en la designación de una nueva conducción, para no involucrarnos con una dirigencia que desacredita los valores y la ética comunitaria en los que fundamos nuestras convicciones.
Entablamos oportunamente conversaciones con todas las agrupaciones y referentes. Al mismo tiempo, propusimos un presidente de consenso en la persona del Ing. Roberto Nul. Lo hicimos respetando la representación de todas las listas y para lograr en Amia un gobierno de unidad.
Subrayamos la intransigencia del Bloque Unido Religioso (BUR), que pese a no haber obtenido la mayoría y sabiendo que no representa a la mayor parte de nuestra comunidad, no supo o no pudo renunciar a imponer un presidente propio como condición excluyente. Así las cosas, el BUR se prestó a una alianza con dirigentes de la lista de Acción Plural Comunitaria, ya suficientemente desacreditados por su tendencia a conseguir cargos cambiándose de camiseta. Ese pacto fue una sorpresa para todos, porque ambas partes saben bien quién es quién y qué se proponen.
Acción Plural Comunitaria deberá ahora explicar a sus votantes y a toda la comunidad cómo crearon y financiaron una oscura maquinaria electoral, sospechosa y desproporcionada, con el solo fin de postular a una persona para la presidencia de la Amia, camuflándose como expresión de una ideología plural, para terminar finalmente pactando con los referentes ortodoxos que descalifican, tras advertir que no lograrían imponer su presidente. Así, se encolumnaron con parte de sus electores para formar una lista con el BUR, engañando la buena fe de sus votantes, sabiendo que contaban con un aparato de propaganda y comunicación activo en la campaña y silenciado durante toda la semana de negociaciones. Hasta que finalizó el armado de la nueva comisión, no emitieron comunicados ni aclaraciones frente a la comunidad a pesar de que la coalición de Acción Plural Comunitaria no se rompió ni denunció públicamente que parte de sus propios electores estaban traicionando los principios comprometidos ante los socios y la sociedad cuando empapelaron la ciudad con propaganda electoral.
En estas condiciones, como ciudadanos independientes a toda facción política partidaria, comunitaria o nacional, recomendamos hoy no participar de un gobierno comunitario fundado en actos de corrupción ideológica y traición a las expectativas comunitarias.
Agradecemos a los socios que nos votaron y a los dirigentes comunitarios de Amia es de Todos por honrar compromisos y principios aceptando nuestra posición, que sostuvieron durante las votaciones en el colegio electoral de Amia.
Optamos por permanecer al margen de este enjuague y no involucrarnos ni con unos, ni con otros. Mejor quedarse solos que mal acompañados. Seguiremos participando y trabajando para una futura etapa, en la que podamos superar la vergüenza y decadencia que exhibe nuestro alicaído liderazgo comunitario, una crisis que expresa en nuestra colectividad los mismos dolores y sinsabores que vivimos en la sociedad argentina en general.
Buenos Aires, 30 de mayo de 2013.
Jose "Pepe" Eliaschev – Marcos Aguinis – Santiago Kovadloff
531
anterior