Inicio NOTICIAS Nisman/AMIA/Irán. El Comité Judío Americano instó a los gobiernos latinoamericanos a analizar el “muy valioso” dictamen de Nisman

Nisman/AMIA/Irán. El Comité Judío Americano instó a los gobiernos latinoamericanos a analizar el “muy valioso” dictamen de Nisman

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés) instó a los gobiernos y autoridades policiales de América Latina a que analicen el “muy valioso” dictamen que el fiscal federal Alberto Nisman dio a conocer en relación a la causa que investiga el atentado a la AMIA, en el que puso al descubierto una importante red terrorista impulsada por el Irán en la región.
A través de un comunicado enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el director ejecutivo del AJC, David Harris, expresó que "Alberto Nisman ha elaborado un informe muy valioso que debe ser estudiado y absorbido por los gobiernos y las autoridades policiales de todo el hemisferio".
"Aplaudimos la investigación de Nisman por mostrar una profunda e implacable determinación y un coraje encomiable para revelar la verdad, mientras que algunos en la región preferiría enterrar sus cabezas en la arena", agregó Harris.
En el mensaje, el Comité Judío Americano definió al dictamen de Nisman como “una poderosa acusación” de la estrategia y la práctica terrorista de Irán en América Latina, que abarca 30 años, para configurar bases de cada país.
Asimismo, el AJC señaló que el fiscal apuntó en su informe que “el atentado a la AMIA no constituyó un hecho aislado" y “tiene que ser investigado y comprendido como parte de un esfuerzo mayor por parte de Irán para infiltrarse en América Latina".
“Nisman, el fiscal argentino que investiga el atentado a la AMIA y autor del informe de 500 páginas, detalla cómo Teherán ha puesto metódicamente agentes terroristas en varios países, a través de embajadas de Irán, mezquitas locales y empresas de fachada vinculadas a la Guardia Revolucionaria iraní, para formar ‘estructuras de inteligencia’ que pueden atacar cuando sea necesario”, sostuvo.
Según informó el AJC, el fiscal Nisman recorrió las raíces del plan de expansión del terrorismo internacional impulsado por Irán en un seminario de 1982, realizado en Teherán y que reunió a los líderes musulmanes de todo el mundo.
En aquel encuentro, de acuerdo a lo explicado por Nisman, se habló de "un punto de inflexión en la política del régimen de exportación de la revolución, incluyendo el uso de la violencia y el terrorismo".
“Durante años, el AJC alertó sobre las actividades intensificadas de Irán en América Latina, y el aumento de la preocupación por el apoyo de Irán al terrorismo, y lo hizo tanto ante el Congreso de Estados Unidos como en reuniones periódicas con altos funcionarios de los gobiernos de la región”, concluyó el comité.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más