Itongadol/AJN.- En el día que el mundo judío comienza a celebrar la reunificación de Jerusalem, las autoridades israelíes renovaron su invitación para que el Papa Francisco I visite Israel en los próximos meses.
Así lo transmitió la vicealcaldesa de Jerusalem, Naomi Tsur, quien en momentos que se aprestaba para celebrar Iom Ierushalaim (Día de Jerusalem) expresó la alegría que significaría para los israelíes la llegada del Papa argentino.
En una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Tsur aseguró que en Jerusalem se espera “con ganas” la llegada de Jorge Bergoglio, quien recientemente se convirtió en el líder de la Iglesia Católica.
“Creo que este Papa representa cosas muy importantes para nosotros porque adoptó el nombre Francisco, que simboliza dos aspectos que son los que más me importan: modestia y amor por la naturaleza” expresó la vicealcaldesa.
En este sentido, Tsur resaltó que en Jerusalem hay mucha naturaleza, lo que es apoyado por todos los ciudadanos.
“Nos alegraríamos mucho si el Papa viene a conocer y recorrer esta linda ciudad. Sería un honor que nos viniera a visitar”, remarcó Tsur.
Consultada sobre lo que representa Jerusalem para los cristianos, la vicealcaldesa remarcó que la capital israelí es “el lugar espiritual más importante del mundo para los cristianos, así como para los judíos”.
“Particularmente, el mundo cristiano es muy activo en las peregrinaciones a Jerusalem para visitar los lugares sagrados donde estuvo Jesús y hubo acontecimientos importantes para la cristiandad”, apuntó.
Asimismo, Tsur resaltó que la intención de la actual administración de la ciudad es desarrollar a Jerusalem como “una ciudad de peregrinación verde y accesible” para llegar a “una población aún mayor de visitantes cristianos, sobre todo de Rusia, Ucrania, Corea del Sur y cualquier otro lugar, porque se van de aquí como virtuales embajadores”.
En una reciente visita que el presidente de Israel, Shimon Peres realizó al Vaticano invitó de manera formal al Papa a visitar Jerusalem.
Durante la audiencia, que se celebró en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, Peres consideró que la visita del pontífice "podría contribuir de forma significativa a aumentar la fe y la confianza en la paz".
"Lo espero en Jerusalem, pero no sólo yo, sino todo el pueblo de Israel", transmitió Peres durante su visita al Sumo Pontífice en Roma.
A todo esto, Bergoglio mantuvo una importante relación con la comunidad judía argentina durante su gestión como cardenal de la Argentina.
Incluso al asumir al frente de la Iglesia Católica, el Papa también envió fuertes señales para afianzar el diálogo interreligioso.
700