Itongadol/AJN.- El Estado de Israel es el único país del mundo que en la actualidad tiene más árboles de los que tenía hace cien años.
El dato fue difundido luego de que Israel enviara una delegación para participar la 10ª Sesión del Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques, que se inició el pasado 8 de abril en Estambul, Turquía, y que se extenderá hasta 19 del mismo mes.
La delegación israelí está integrada por representantes de la Cancillería israelí y la organización ecologista Keren Kayemet Leisrael (KKL).
La reunión de este año se centrará en el sector forestal y el desarrollo económico.
Israel estuvo en el Foro de Bosques del año pasado como representante del grupo de los países occidentales y en virtud de este papel ayudó a gestionar la conferencia.
La delegación realizará en forma paralela un encuentro sobre los bosques y la restauración del paisaje en Israel.
“El Estado de Israel siempre ha reconocido el valor de los bosques y con los años se ha convertido en una fuerza innovadora en el sector forestal. De la investigación a la teoría y la práctica, Israel ha adquirido un amplio conocimiento y experiencia en el sector forestal y los ecosistemas”, expresó la Cancillería a través de un comunicado de prensa.
Asimismo dio cuenta de que a través de una política activa de rehabilitación forestal, conservación y manejo de especies silvestres, Israel es el único país del mundo donde la cantidad de árboles que crecen ahora es superior a los que existían hace cien años.
El Ministerio de Asuntos Exteriores trabajó en los últimos años para aumentar la integración de Israel en la agenda global de la ONU, sobre todo en lo que tiene que ver con la agricultura, el agua y la lucha contra la desertificación, en combinación con el desarrollo sostenible.
768