Inicio NOTICIAS Borger y el BUR explicarán el rechazo al Memorándum hoy a las 14 en Hacoaj

Borger y el BUR explicarán el rechazo al Memorándum hoy a las 14 en Hacoaj

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, se presentará hoy domingo en el Club Náutico Hacoaj, donde tiene previsto responder a las consultas vinculadas al memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán en relación a la causa AMIA y otros temas vinculados a la vida comunitaria
El encuentro será a las 14 horas, en la sede de Tigre del Club Náutico Hacoaj.
“Cada vez que tenemos una oportunidad, la AMIA está conversando con la comunidad y sobre todo en este momento particular en que la ciudadanía está inquieta por lo que acaba de ser la concreción de la firma de este memorándum, que nos sorprendió el 27 de enero pasado, firmado con el régimen teocrático de Irán”, indicó Borger en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN). Borger estará acompañado por miembros del BUR, Bloque Unido Religioso. En diálogo con AJN, Natalio Fichelson expresó su enorme alegría de volver luego de 15 años a Hacoaj, institución que lo vio crecer.
El titular de la institución comunitaria precisó que la idea es que “dentro de un marco de distensión” poder encontrarse con “ciudadanos y miembros de la comunidad judía para tratar de aclarar y responder a las preguntas”.
El presidente de la AMIA estará acompañado por el vicepresidente Angel Barman, el secretario general de la AMIA, Tomas Saieg, el tesorero Bernardo Zugman, el protesorero 2º, Natalio Fichelson, y el dirigente Ariel Cohen Sabban, por que también será un momento para analizar la gestión realizada al frente de la institución comunitaria.
“La AMIA comparte todas las inquietudes y es un momento importante para la Kehila de Buenos Aires, ya que también estamos cerca de las próximas elecciones y vamos a compartir con la gente del Club Náutico Hacoaj para contar lo que se viene haciendo en esta gestión en los últimos cinco años”, puntualizó.
Borger envió un mensaje a la comunidad en el que convoca a “pensar en todo lo actuado y observar todo lo que viene haciendo la AMIA” para “potenciarlo cada día más”.
El presidente de la AMIA dijo que el objetivo es alcanzar “una comunidad que trabaja por y para todos los judíos del país y para ser ejemplo de la sociedad toda”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más