Inicio NOTICIAS Causa AMIA/DAIA. Aldo Donzis: “Irán habla de negociar y fortalecer vínculos y lo que buscamos es Justicia”

Causa AMIA/DAIA. Aldo Donzis: “Irán habla de negociar y fortalecer vínculos y lo que buscamos es Justicia”

Por
0 Comentarios

El presidente de la DAIA, Aldo Donzis, justificó hoy miércoles su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de abrir un diálogo con Irán para destrabar la causa que investiga el atentado a la AMIA al afirmar que mientras Teherán habla de “negociar y fortalecer vínculos” en la Argentina se reclama “justicia”.
Donzis, quien participó en la presentación de la declaración que la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas realizaron para rechazar las conversaciones con Irán, dijo a la Agencia Judía de Noticias (AJN), que “el planteo iraní desde hace tiempo apuntaba a que quería tener negociaciones con la Argentina y hasta ahora no venía ocurriendo”.
“Lo que ocurrió en esta ocasión, a diferencia de otras oportunidades, es que han pedido un diálogo ‘constructivo’ y se les ha sido concedido. Pero fue una reunión donde se habló de diálogo, de soluciones consensuadas, de negociar y de fortalecer vínculos entre los dos estados, y lo que nosotros buscamos es la palabra justicia”, afirmó el titular de la representación política de la comunidad judía argentina.
El dirigente consideró que “no fue un hecho menor” el encuentro de las principales instituciones centrales la comunidad judía para consensuar con los familiares una respuesta a la gestión del Gobierno argentino.
“Pero esto no debe de sorprender porque todos entendemos que hay temas que superan las individualidades y este motivo que hoy nos reúna amerita esta situación. Hoy estamos en un tema que nos compete a la AMIA, a la DAIA y a los familiares como víctimas, damnificados, y estamos esperando tanto como toda la sociedad argentina que la justicia nos de respuesta”, señaló el dirigente.
Sin embargo, Donzis indicó que frente a lo que esperan las víctimas del brutal ataque terrorista de 1994, lo único que se encuentra es que “quienes están acusados con altísimas responsabilidades hoy lograron dilatar los plazos para no alcanzar la verdad”.
Respecto de si esta negociación encarada por la Argentina abre la posibilidad de un tercer atentado, Donzis dijo: “Siempre planteamos que la impunidad de cualquier atentado genera inseguridad. Ocurrió en el ‘92 y esa impunidad permitió un segundo atentado. Siempre que no haya justicia, la inseguridad está en primer plano”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más