Los líderes de la comunidad judía argentina y los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA rechazaron la negociación que el gobierno argentino inició con Irán para destrabar la causa que investiga el ataque terrorista más trágico que se produjo en la Argentina.
“Frente al diálogo bilateral iniciado con el gobierno iraní, las víctimas directas del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas abajo firmantes, manifestamos que la única oferta aceptable de cooperación iraní, es la entrega de los acusados por el ataque ante los estrados judiciales de nuestro país, donde gozarán de todas las garantías del debido proceso y del derecho de defensa”, destacaron en un documento difundido esta tarde.
En el documento dejaron en claro que los imputados iraníes no sólo se negaron reiteradamente a presentarse ante la justicia sino que, además, “han agraviado públicamente a las instituciones” de la Argentina con “calificativos inaceptables”. “Además en una clara y arrogante burla a la justicia argentina han premiado a algunos de los acusados con importantes cargos en el gobierno iraní”, protestaron.
“El atentado a la AMIA ha sido declarado ‘Crimen de Lesa Humanidad’ y por lo tanto imprescriptible por la Justicia argentina. La Justicia argentina ha establecido la responsabilidad del régimen iraní, acusando formalmente a funcionarios y ex funcionarios de haber decidido, planificado y ejecutado el atentado. Esta acusación ha sido respaldada plenamente por la Comunidad Internacional, a través de INTERPOL, que ha emitido órdenes de captura internacional con máxima prioridad a requerimiento del Gobierno Argentino”, puntualizaron en la declaración acordada hoy en la sede de la AMIA.
En el mensaje, los líderes comunitarios y los familiares instaron al Gobierno a no hacerle el juego a “un régimen que busca mejorar la penosa imagen que tiene frente al mundo, ya que hacerlo podría dar como resultado que esa imagen se traslade” a la Argentina.
Además instaron en el documento a que el gobierno nacional “no pierda de vista que Irán fue el país agresor y la Argentina el país agredido”.
Asimismo, resaltó que la Justicia argentina determinó con “total claridad” graves imputaciones a quienes señala como los responsables de la voladura de la institución comunitaria.
“La propuesta iraní es una clara maniobra de dilación y de posicionamiento diplomático a nivel internacional, y no debemos ser sus ingenuos cómplices”, advirtieron.
“Las víctimas del ataque, la AMIA, la DAIA y los Familiares, no estamos dispuestos a avalar una nueva maniobra iraní cuyo único objetivo es garantizar la impunidad de los prófugos e impedir que se haga justicia”, resaltaron.
Finalmente aclararon: “No debemos olvidar que por nuestros muertos pedimos justicia, no acuerdos, y los fallos del Poder Judicial se cumplen, no se negocian”.
En la reunión participaron por la DAIA su presidente Aldo Donzis, el vicepresidente Alberto Hammerschlag, el prosecretario Ricardo Said, el miembro del Consejo Directivo, Enrique Zadoff y el asesor político Alfredo Neuburger, mientras que por la AMIA lo hicieron también su titular Guillermo Borger y el vicepresidente José Scaliter, y el abogado Miguel Bronfman, quien representa a la DAIA – AMIA en la causa AMIA.
En tanto que al documento suscribieron 21 familiares de las víctimas y los ex presidentes de la DAIA José Hercman, Jorge Kirszenbaum y Roberto Saidemberg.
Entre los familiares presentes estuvieron Sofía Guterman, Karina Bolan, Amelia Bolan, Noemí Terranova, Agustina Galárraga y Dora Band.
Foto: Leonardo Kremenchuzky