401
“Soy un refugiado”. Éste es el título de una campaña única lanzada por el Ministerio de Relaciones Exteriores este martes, en el que le pide a los israelíes nacidos en países árabes que suban un video con su testimonio y cuenten la historia de su deportación de esos países, según informó el medio israelí Yedioth Ahronoth.
Iniciado por el ministro de relaciones exteriores de Israel, Danny Ayalon, él mismo hijo de un refugiado de Algeria, la campaña apunta a promover el reconocimiento y la compensación para loso refugiados y sus familias ye levar el tema en la agenda internacional.
“Cerca de 856.000 árabes judíos fueron expulsados o dejaron sus hogares sin dinero y llegaron a Israel como refugiados. Desafortunadamente, la historia de su expulsión nunca ganó reconocimiento en la comunidad internacional o ningún gobierno israelí”, dijo Ayalon.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel les está pidiendo a árabes judíos y sus familias que suban sus testimonios a la página web de Facebook que será lanzada en árabe, hebreo e inglés. “Le pido a cada refugiado judío de un país árabe que cuente su historia y ayude a corregir el mal”, dijo Ayalon.
El movimiento es parte de una campaña mayor de dos años difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores como parte de un video llamado “La verdad de los refugiados”, el cual fue lanzado en Génova cuando la agencia de refugiados de las Naciones Unidas celebró su 60º aniversario.