Inicio NOTICIAS 21º Festival Internacional de la Película de Jerusalem

21º Festival Internacional de la Película de Jerusalem

Por
0 Comentarios

El Festival de la Película de Jerusalén convoca a cineastas de todo el mundo que buscan difundir sus creaciones y hacerse acreedores de los cerca de 100 mil dólares para los ganadores de las Wolgin Awards, que se dan a las películas en varias categorías -incluyendo los premios a la mejor película, el mejor documental y el mejor corto-. «Siempre busco utilizar el Festival para ayudar a los cineastas israelíes», aseguró Lia Van Leer, su fundadora y directora. «Este año tenemos más películas de autores israelíes, suman 14 y en el pasado el máximo fue 8. También incorporamos dos jurados, uno para las películas y otra para los documentales», enfatizó Van Leer.
La película que abrirá el Festival en Jerusalém , ante una audiencia de 6 mil personas, será del director de «Sarajevo», Emir Kusturica, quien fuera uno de los favoritos en el Festival de Cine de Cannes este año. Kusturica es considerado el autor más grande a emerger de la región yugoslava y uno de los directores más aclamados de Europa. Entre sus películas se encuentran «Gato negro- gato blanco» (1998), «El subterráneo» (1995), «Época de los gitanos» (1988) y «Cuando el padre estaba ausente por trabajo» (1985). Pero Kusturica no será el único cineasta famoso que visitará Israel y participará del Festival. También estarán presentes Anthony Minghella, director de algunas de las películas más populares y elogiadas por la crítica de los últimos 10 años, como «El Paciente inglés» (1995) y «La montaña fría» (2003). Un premio especial a la trayectoria, exclusivo para los talentos israelíes, será dado al cinematógrafo David Gurfinkel y al historiador y profesor Yaakov Malkin. Otros visitantes que este año incluye el Festival son Chantal Ackerman, que presentará su reciente película «Nosotros nos movemos» , Sylvie Testud y Fatih, cuya película «Solino» estaba entre las favoritas del Festival el año pasado y que este año introducirá su mirada sobre la comunidad Turco-Alemana.
Pero la fuerza de los competidores este año no está solamente en sus números, sino juzgando de sus descripciones, en su variedad y profundidad. Las presentaciones locales, realizadas por autores israelíes, serán ciertamente curiosas. Por ejemplo «Keren Yedayas Or» es la historia de una prostituta de Tel Aviv (Ronit Elkabetz) y su hija rebelde (Dana Ivgi), que fuera la sorpresa al ganar la Cámara D’Or este año en el festival de la película de Cannes. También estará Joseph Cedar, que con «Época de favor» causó impacto en el Festival en el 2000 y este año presentará «Campfire», que refiere a una madre soltera que desea ensamblar un establecimiento en Samaria, en 1981. El veterano director Eran Riklis (Ensambladura del volcán) también competirá este año con «La novia Siria», que se ocupa del conflicto de una novia druza que vive en Israel y que debe salir de su hogar cuando se casa con un sirio.
También habrá espacio para los directores novatos en el Festival, entre ellos harán su presentación Shmuel Peleg Haimovitch, director de «Historia de verano», que muestra el amor de una pareja durante la guerra de Líbano; Tawfik Abu Wael, que estrenará «Sed», que muestra las tensiones en una familia árabe aislada; Shay Kanot y Reshef Levi que le pondrán humor al Festival a través de «Amor colombiano», una comedia agridulce sobre el amor y la unión.
Traducción: Romina Gluck

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más