Dr. Beraja:
Ud. expresa que los Atentados a la Embajada y a la AMIA fueron en represalia por el alineamiento de Argentina con los EEUU y como consecuencia de una política exterior independiente de nuestro país.
Como se puede ver, Ud. sigue interpretando, al igual que cuando conducía la Comunidad, que al ser la matanza de nuestros familiares consecuencia de situaciones políticas internacionales, los esfuerzos para lograr saber la verdad debían pasar por conocer quienes fueron los responsables ideológicos y materiales fronteras afuera.
Nosotros siempre pensamos distinto, que para tener una Argentina mejor era y es prioritario saber quienes fueron los que, fronteras adentro, ya sea por acción, omisión, intereses económicos o ideológicos, hicieron lo posible para que en nuestro país sea fácil, muy fácil, hacer explotar dos bombas que aún hoy permanecen impunes.
Y eso Ud. lo sabe bien porque se lo dijimos infinidad de veces, que los Familiares y Amigos de la Víctimas nunca estuvimos de acuerdo con esa postura de la DAIA
Creemos que el análisis que Ud. hace con referencia a MEMORIA ACTIVA, cuando la llama “una parte de los Familiares de las Víctimas” , al decir que negó cualquier relación entre el Atentado y el conflicto de Medio Oriente es, para nosotros, inexacto.
Una cosa es negar algo y otra considerar prioritario establecer responsabilidades fronteras adentro.
En eso todos los familiares opinamos lo mismo, que esto era y es lo prioritario, sin desconocer la situación internacional.
Al hablar de nuestro grupo cuando Ud. dice que somos la otra línea interpretativa formada por la mayoría de los familiares que está encuadrada en la “racionalidad institucional“, hace referencia a que la misma fue sostenida en conjunción con la DAIA.
Dr Beraja, no sabemos si la situación por la que Ud. está pasando o el simple paso del tiempo lo hicieron “olvidar” las innumerables veces que los familiares les expresamos a Ud. y a las distintas dirigencias que lo sucedieron nuestros desacuerdos con esa forma de ver las cosas que tenia la DAIA.
Dr. Beraja, no se equivoque. El hacer los actos de los 18 de Julio en conjunto y formar parte de una querella unificada en el Juicio Oral por disposición del Tribunal no hace que los Familiares y Amigos de las Víctimas formemos un tandem de pensamiento junto con la DAIA como Ud. pretende hacer entender en su artículo periodístico.
Si alguien lo ve así desde el afuera es porque los familiares siempre consideramos que las diferencias con la DAIA las debíamos discutir puertas adentro y no a través de los medios.
Nosotros seguimos pensando los mismo aunque parezca un poco ingenuo.
Pero le queremos decir que no somos tan ingenuos. Que aprendimos como se hacen desplazamientos políticos aunque no nos gusten, y que este grupo de familiares no persigue fines políticos sino solo saber la verdad. Nuestro lema es JUSTICIA Y MEMORIA y no somos la representación política de nadie.
Ud. sigue diciendo, con referencia a la investigación, que la misma fue cuestionada pero que demandó gran esfuerzo por parte del Dr. Galeano y quienes debieron investigar y, a nuestro juicio lo hicieron mal o no lo hicieron.
Los familiares, desde hace varios años venimos denunciando esto en cuanta oportunidad podemos y creemos que con razón
Nos hubiese gustado que Ud. hiciera lo mismo en lugar de cruzar la plaza para dar explicaciones sobre nuestra conducta.
Atentamente.
Familiares y Amigos de la Víctimas del Atentado a la AMIA.